El Museo Ferroviario Nacional de Tacna celebra este viernes 12 de septiembre su segundo aniversario de reinauguración, con un programa artístico cultural gratuito en las diferentes salas que contempla el recinto histórico.
Las actividades inician a las 18:30 horas en la sala de usos múltiples, con la exposición de acuarelas “Ojo/Pare/Color al Tren”, compuesto por 26 obras pintadas en una visita de campo al museo por parte de damas artistas del Colectivo Killari y estudiantes de la Escuela de Arte de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

Luego de ello, la vereda exterior de la sala Perú se cubrirá con música y vibrantes movimientos, gracias a la presentación de danza contemporánea de los estudiantes de la especialidad de danza de la Escuela Superior de Formación Artística Público Francisco Laso (ESFAP).
En ese mismo escenario, la orquesta Big Band de la ESFAP Francisco Laso, dirigida por el maestro Leonardo Guerrero, compartirá su repertorio con el público asistente al museo.
Asimismo, se contará con expositores del vecino país de Chile, el Centro Cultural Casa Yanulaque y la Ilustre Municipalidad de Arica, por intermedio de la Dirección de Cultura de Arica, quienes presentarán la exposición fotográfica “Hilos sobre Rieles”, sobre el pasado ferroviario del norte chileno.

El cierre de la programación artística será con la festiva y entretenida presentación de la Tuna de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. “Los invitamos a celebrar este segundo aniversario, tenemos un extenso programa cultural. Será una hermosa velada que no se pueden perder, el ingreso es gratuito pero la capacidad es limitada, por eso les recomendamos venir temprano”, expresó la directora del Museo Ferroviario, Melina Suárez Guevara.
Además, durante la velada, el Gobierno Regional agradecerá y reconocerá públicamente a las instituciones y personalidades que han contribuido con la gestión turística y cultural que se desarrolla en este emblemático recinto, a lo largo de su segundo año de funcionamiento desde que fue reinaugurado.
La funcionaria señaló que el
museo ferroviario por siete años estuvo cerrada al público debido a un proyecto de restauración y mejoramiento a cargo del Plan Copesco Nacional.

Visitas al Museo
Desde el 12 de setiembre de 2023 a la fecha, el Museo Ferroviario Nacional de Tacna ha registrado 45 mil 26 visitas. En lo que va de este 2025, 14,961 personas han visitado el museo que es administrado por el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
Museo
El Museo se encuentra en la Estación del Ferrocarril Tacna-Arica. La estación fue construida en 1855, diseñada por el ingeniero Walter Evans.
El 27 de julio de 1980 la Estación Ferroviaria Tacna-Arica fue declarada como Patrimonio Monumental de la Nación bajo la Resolución Ministerial 0928-80-ED por el Instituto Nacional de Cultura.

En el 2017 el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través del Plan Copesco Nacional, inició trabajos para la restauración y mejoramiento del Museo y Estación del Ferrocarril Tacna-Arica, el cual fue reinaugurado el 12 de setiembre del 2023, desde entonces ha sido escenario de múltiples actividades artísticas y culturales que no sólo ha atraído la presencia de visitantes locales y nacionales, sino también de regiones del norte de Chile.