Andina

Tacna: mercado mayorista más grande del Perú se construirá con inversión de S/ 34 millones

El Ministerio de la Producción y la municipalidad provincial de Tacna firman convenio

La creación del centro de abastos permitirá generar empleo digno y dinamizar la economía de Tacna, remarcó la ministra Ana María Choquehuanca.

La creación del centro de abastos permitirá generar empleo digno y dinamizar la economía de Tacna, remarcó la ministra Ana María Choquehuanca.

06:00 | Tacna, ene. 5.

El Ministerio de la Producción (Produce) y la municipalidad provincial de Tacna firmaron un convenio interinstitucional con el fin de evaluar y formular el estudio de preinversión de lo que en el futuro será el mercado San Pedro en la región sureña, y que demandará una inversión estimada de 34 millones de soles.

La moderna infraestructura, que dinamizará le economía de Tacna, estará ubicada en el fundo Chololo y se proyecta como el mercado mayorista más grande del Perú, que beneficiará a más de 4,000 comerciantes de la provincia de Tacna.

“Es un honor y un privilegio estar presente en la heroica ciudad de Tacna para dar inicio a un proyecto tan importante para la creación del próximo mercado San Pedro, que permitirá generar empleo digno y la dinamización de la economía. Les traigo el mensaje de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien nos pide generar acciones que beneficien a las poblaciones vulnerables”, refirió la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca.


Este proyecto pertenece a una cartera de siete iniciativas que se encuentran en fase de formulación por el Programa Nacional de Diversificación Productiva, o con asistencia técnica, que administra el Ministerio de la Producción.


La ministra Choquehuanca destacó que pondrán a disposición equipos técnicos profesionales para realizar el diseño arquitectónico, que responda a las necesidades de los comerciantes.

“Estoy convencida de que el centro de abastos de esta región logrará mejorar sustancialmente la economía y se constituirá como un referente para el comercio de alimentos biodiversos y en condiciones adecuadas”, enfatizó.

La actividad contó con la participación del alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo; la representante de los comerciantes del mercado de Grau, Teresa Quispe, entre otros.

Reunión en ZofraTacna

Como parte de su visita de trabajo a la región, la ministra de la Producción se reunió con el Comité de Administración de la ZofraTacna, donde presentó propuestas concretas de trabajo conjunto en base a las necesidades locales expuestas en una anterior reunión desarrollada en Lima.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 5/1/2024