Sonia Cáceres Gutiérrez, de 41 años, es un ejemplo de esfuerzo y determinación. Madre de dos hijos, superó un grave accidente que la dejó con un solo brazo y fuertes dolores de columna. Con el apoyo de su familia y su perseverancia, alcanzó una nueva meta al convertirse en becaria. En esta nota te contamos su historia.
En la actualidad, ella estudia Patronaje, corte y confección textil gracias a que ganó la Beca Inclusión Técnico Productiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lo que representa una oportunidad para cumplir sus sueños.
Sonia nació en el distrito de El Porvenir, provincia de Chincheros, en la región Apurímac, donde creció en una familia de agricultores y ganaderos. Desde muy niña, aprendió de su madre el arte del bordado y la confección textil, una tradición trasmitida en su familia de generación en generación.
"Mi madre nos enseñó a mí y a mis hermanas a bordar con muchos colores, ella hilaba la lana de oveja para tejer mantas y ponchos", comentó Sonia, quien a los 15 años a Lima y se dedicó a trabajar, ya que no contaba con recursos económicos para estudiar una carrera profesional.
Luego de varios años, cuando su segunda hija cumplía apenas un año de edad, la vida de Sonia dio un giro de 360 grados tras caer desde el cuarto piso de su casa, lo que le generó una discapacidad y afectó gravemente su salud mental. "Después del accidente, me sentí desolada y sin esperanzas. El bordado me permitió superar mis problemas y encontrar en ella una nueva pasión", relató.
En 2024, recibió una noticia que representó un nuevo aire de esperanza para su vida: fue incorporada como usuaria del Programa Nacional Contigo, una iniciativa dirigida a peruanos con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema.
“Luego de contarle mi historia a la promotora del Programa Contigo, ella me animó a postular a las becas del Pronabec. Me llevó a un evento para inscribirme a la Beca Inclusión Técnico Productiva donde fui elegida como la única beneficiaria en el distrito de Villa El Salvador”, contó hoy la estudiante del Instituto de Moda Chio Lecca, con una alegría que se reflejaba en sus ojos y sonrisa.
La becaria del Pronabec aspira a terminar de estudiar y cumplir su meta de tener su propia empresa de confección de ropa. "Mi sueño es tener mi propia empresa, me gustaría hacer posible mis diseños en prendas de vestir, quiero tener mi negocio en Gamarra, vender vestidos, bolsas", afirmó. Agregó, además, que encontró en sus hijos una motivación más para seguir adelante.
Con esfuerzo y valentía, Sonia se transformó en un ejemplo de que nunca es tarde para cumplir nuestros sueños. "A las mujeres que han pasado situaciones parecidas, les digo que sigan adelante porque los sueños se hacen realidad si nos esforzamos y buscamos ayuda cuando la necesitamos", dijo.
También añadió un mensaje para todas esas personas que no pudieron conseguir una vacante en el programa de Pronabec. "Quienes no pudieron conseguir una beca, sigan intentando porque cada año hay nuevas oportunidades".
Como Sonia, más peruanos con discapacidad accedieron sin límite de edad a becas y créditos educativos del Pronabec, que les permitieron estudiar carreras técnicas o universitarias, mejorar su perfil profesional e impulsar su inserción en el mercado laboral.
Para más información sobre los servicios del programa del Ministerio de Educación, se puede revisar su página web
www.pronabec.gob.pe/concursos-becas-creditos y su canal Facebook
www.facebook.com/PRONABEC. Ante consultas, pueden llamar a la línea gratuita 0800 00018, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
Más en Andina
(FIN) NDP/DSC
Publicado: 15/10/2025