Como parte de las acciones para garantizar la transparencia durante el proceso de evaluación para la adjudicación de plazas al Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums), el ministro de Salud, César Vásquez se reunió con el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez.
Durante la reunión ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de la participación de instituciones externas que aseguren la calidad y seguridad de la evaluación.
Para ello, la Defensoría del Pueblo se comprometió a colocar veedores en todas las regiones donde se tomará el examen, así como designará un representante al comité central de evaluación para asegurar la transparencia.
La evaluación para el Serums está dirigida a profesionales de las carreras de medicina humana, enfermería, obstetricia, farmacia y bioquímica, odontología y nutrición.
Se evaluará los contenidos relacionados a las actividades que realizan los profesionales de la salud en el primer nivel de atención (puestos y centros de salud).
El proceso de inscripción se realiza de manera escalonada, según la inicial del primer apellido del participante. Los profesionales de la salud pueden inscribirse a través del siguiente
enlace.
Más en Andina:
Publicado: 21/8/2024