01:15 | Tarapoto, oct. 30.
Tras el rescate de un oso perezoso en la ciudad de Tocache, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), hizo un llamado a las autoridades regionales, municipales y a la ciudadanía de la región San Martín a reforzar las acciones de protección y conservación de la fauna silvestre.
Desde el organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego se señaló que este hecho que pone en evidencia la importancia de fortalecer la articulación institucional y la participación ciudadana ante la presencia de fauna silvestre fuera de su hábitat natural.
El Serfor también consideró necesario seguir promoviendo una convivencia responsable con las especies que habitan los ecosistemas amazónicos, respetando su espacio natural y evitar cualquier acción que ponga en riesgo su supervivencia.
La fauna silvestre cumple un papel ecológico esencial en la conservación de los ecosistemas, al contribuir con la dispersión de semillas, el control de plagas y el mantenimiento de la calidad de los suelos, entre otros beneficios ambientales.

Acción ciudadana
En tal sentido, ante estas situaciones, la primera acción debe ser reportar el caso a la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martín. Dicha entidad cuenta con profesionales especializados y equipamiento adecuado para la manipulación segura y la evaluación sanitaria de los animales.

Intentar capturarlos o manipular a estas especies sin conocimiento técnico puede representar riesgos tanto para las personas como para los propios ejemplares, señaló la entidad.
Esta, asimismo, anunció que reforzará el apoyo técnico y la asesoría al Gobierno Regional de San Martín, para fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades locales y mejorar los procedimientos de atención, rescate y rehabilitación de fauna silvestre.
De igual forma, se desarrollarán acciones de capacitación para el personal involucrado y campañas de sensibilización orientadas a la población.
La Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley 30407) protege la vida y salud de los animales vertebrados, tanto domésticos como silvestres, prohibiendo la caza, captura, comercialización o exhibición de especies silvestres, así como cualquier forma de maltrato o crueldad que les cause sufrimiento, lesión o muerte.
Asimismo, Serfor invocó a la ciudadanía a reportar de manera inmediata cualquier situación de riesgo o tenencia ilegal de animales silvestres, a través del número
947 588 269 de Whatsapp, y de la aplicación Alerta Serfor, que puede descargarse desde
este enlace.
(FIN) JQC/FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 30/10/2025