Altas temperatura se apoderan de Lima: esto pronóstica Senamhi para el fin de semana
Especialista advierte que distritos alejados del mar soportarán mayor sensación térmica

Se espera presencia de bochorno y nubosidad. Foto: Andina
Tras la ocurrencia de lluvias persistentes en los últimos días, la sensación térmica en Lima se ha disparado hasta los 36 °C, obligando a la población a buscar lugares donde aplacar el intenso calor del verano. ¿Cuál es el pronóstico del clima para este fin de semana?


Publicado: 15/2/2025
El especialista en meteorología del Senamhi, Jhon Cisneros, explicó que se pronostican nuevamente altas temperaturas para este sábado y domingo. Sin embargo, habrá presencia de mayor nubosidad en el cielo, lo que intensificará la sensación de bochorno, especialmente en aquellos distritos alejados del mar.
Durante el día, la temperatura máxima oscilará entre 27 °C y 31 °C en la mayor parte de la capital. El Senamhi ha indicado que en días anteriores se han registrado valores de hasta 33 °C o 34 °C en sectores alejados de la influencia moderadora del océano.
¿Lloverá este fin de semana?
En entrevista con la Agencia Andina, Cisneros indicó que la probabilidad de lluvias en Lima Metropolitana para este fin de semana es baja.
Informó que por la noche se prevé una leve disminución de la temperatura gracias a la llegada de vientos ligeros provenientes de la zona sur. Sin embargo, esta caída de temperatura no será suficiente para disipar completamente la sensación térmica.
Diferencias por distritos
El experto del Senamhi detalló que no todas las áreas de Lima experimentarán las mismas condiciones de calor. Los distritos ubicados lejos del mar, como Lima Norte y Lima Este, presentarán un calor más intenso acompañado de una notable sensación de bochorno.
Por el contrario, zonas cercanas al océano, especialmente en Lima Centro, se verán beneficiadas por la regulación del mar, lo que permitirá que la sensación térmica sea ligeramente inferior.
Para los amantes de la playa
Para quienes tienen planes de salir a la playa o de paseo en familia este fin de semana, es importante tener en cuenta que, aunque se registran intervalos de sol, la predominancia de nubes y cielo gris harán que la experiencia sea menos disfrutable de lo esperado.

El ingeniero metereólogo aclaró que se espera una sensación de bochorno a lo largo del día lo que podría resultar incómodo para quienes buscan un respiro en medio del incesante calor.
Impacto en la salud y recomendaciones
El calor y la alta humedad no solo afectan el confort, pueden afectar también la salud, especialmente en personas vulnerables o con condiciones preexistentes.
Ante esta situación es recomendable:
- Hidratación constante a lo largo del día.
- Utilizar protector solar, gafas y sombreros para minimizar los efectos de la radiación.
- Optar por prendas ligeras y de colores claros que permitan la transpiración.

El Senamhi recomienda evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico (10 a.m. y 4 p.m.). Debe considerarse que, a pesar de tener un cielo nublado o gris, la radiación continúa y es necesario mantener protegida la piel para evitar posibles quemaduras solares.
Más en Andina:
El domingo 16 de febrero se realizará la primera fase de evaluación del Proceso Único de Admisión 2025 a los Colegios de Alto Rendimiento (Coar) ? https://t.co/XVj62zT7oh pic.twitter.com/AeIvRcPid1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2025
(FIN) JRD/KGR
Publicado: 15/2/2025
Las más leídas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Comando Unificado Pataz ejecuta exitosa operación “Calcuchimac" contra minería ilegal
-
Censos 2025: lanzan campaña para promover la autoidentificación étnica y lingüística