Banner LAP mobile 07.06 al 13.07

Semana Santa en Ayacucho: imagen del Señor de la Sentencia encabezó actos del Martes Santo

El impresionante fervor religioso caracteriza la Semana Santa en Ayacucho, como se demostró en la procesión del Señor de la Sentencia este Martes Santo. ANDINA/Difusión

El impresionante fervor religioso caracteriza la Semana Santa en Ayacucho, como se demostró en la procesión del Señor de la Sentencia este Martes Santo. ANDINA/Difusión

09:24 | Ayacucho, abr. 16.

La ciudad de Ayacucho continúa demostrando su profundo fervor religioso en el marco de las celebraciones por Semana Santa. Anoche, en un ambiente de recogimiento y devoción, se llevó a cabo la tradicional procesión del Señor de la Sentencia por las principales calles del centro histórico.

La sagrada imagen, que representa a Cristo con las manos atadas y signos visibles de tortura, evocando su captura y juicio ante el Sanedrín, fue acompañada por decenas de fieles durante su recorrido penitencial.



La procesión se inició en el templo de La Amargura, ubicado en la cuarta cuadra del jirón Cusco, donde previamente se celebró una solemne misa en honor al Señor de la Sentencia.

Durante el trayecto, los fieles rezaron el viacrucis, pasando por las 14 estaciones que simbolizan los momentos previos a la crucifixión de Jesús. Vecinos, instituciones y colectivos religiosos prepararon coloridas alfombras en las calles por donde transitó la imagen, mientras se entonaban cánticos en quechua y castellano.



La actividad litúrgica fue organizada por la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y contó con la participación de autoridades locales, representantes del Ministerio Público y el arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, quien presidió la ceremonia. Esta manifestación religiosa, que forma parte del calendario oficial de Semana Santa en la ciudad, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación.


Horas antes, en otro emotivo acto de fe, se realizó el traslado de Jesús Nazareno, patrón de Huamanga, acompañado por la Virgen Dolorosa, San Juan y La Verónica, desde el Monasterio de Santa Clara hasta el templo del mismo nombre.

La breve pero sentida procesión de una cuadra fue seguida por comerciantes y vecinos de la zona, mientras que un grupo de mujeres devotas tuvo el honor de cargar el anda de la Virgen.


Este evento marcó un nuevo momento de unión y espiritualidad para la población en Ayacucho, que vive con pasión una de las celebraciones religiosas más importantes del país.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 16/4/2025