El 16 de septiembre se desarrollará en el Estadio Municipal el IV Festival de la Llama Marcapomacocha 2025, evento que busca revalorar la ganadería altoandina y evaluar el potencial genético de estos camélidos sudamericanos.
El distrito de Marcapomacocha, en la provincia de Yauli, es uno de los principales centros de crianza de llamas en la región Junín, y será escenario de este encuentro.
El director regional de Agricultura, Jaime Aquino Aquino, destacó que esa jurisdicción sea un referente en la crianza de llamas de alta calidad genética.
Añadió que este año se convocará a los mejores criaderos a nivel nacional, subrayando que la llama constituye un recurso estratégico para la seguridad alimentaria de las poblaciones altoandinas, al proveer lana, carne y servicios de carga y transporte.

Organizadores y categorías
La actividad es promovida por el municipio distrital con el respaldo de la Dirección Regional de Agricultura Junín a través de la Agencia Agraria Yauli – La Oroya y el Proyecto Ferias. Este último otorgará premios de estímulo a los productores y criadores de llamas de las comunidades de la provincia.

El programa incluye el juzgamiento de llamas en las categorías diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca, tanto en machos como en hembras de la raza K’ara.
Asimismo, se realizará la exposición de las razas K’ara y Chaku, concursos de llamas cargueras y de disfraces, competencias de tejidos y artesanías, así como un festival gastronómico con potajes elaborados a base de carne de llama.
El evento culminará con el 'Camel Fashion', un desfile que combina tradición y modernidad, promoviendo además los atractivos turísticos de Marcapomacocha, que cuenta con lagunas de aguas cristalinas, cataratas y paisajes únicos.
(FIN) PTM/FGM
Más en Andina:
Publicado: 27/8/2025