Sector Salud continúa intensificando las campañas de vacunación en todo el país

El Minsa recuerda a la población la importancia de cumplir con el esquema de inmunización

Para conocer qué vacunas se ha aplicado consulte el carné de vacunación virtual del Minsa, ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe

Para conocer qué vacunas se ha aplicado consulte el carné de vacunación virtual del Minsa, ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe

18:11 | Lima, set. 14.

La intensificación de la vacunación que promueve el Ministerio de Salud (Minsa) continúa en centros poblados, comunidades indígenas, plazas, mercados, establecimientos de salud e incluso casa por casa, a escala nacional, para lograr el gran objetivo de proteger a la población de enfermedades inmunoprevenibles por inmunización, como sarampión, tos ferina, poliomielitis, neumonía, entre otras.

En ese contexto, las brigadas de la Red de Salud Loreto – Nauta, en la región Loreto, recorren las aguas del río Chambira para vacunar a las comunidades que viven en sus orillas, desde Nuevo Perú hasta Nueva Esperanza, ello como parte del Plan Integral de Inmunización, el cual incluye el uso del reporteador nominal, para mejorar el tiempo y la oportunidad de las intervenciones, ya que permite ubicar a la población: niños menores de 5 años, gestantes, entre otros, que aún no han sido vacunados.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque ha realizado jornadas de vacunación en diferentes distritos y caseríos como: Congona, Sinchihual y Yuraqtukto, playa Cascajal, caserío Machucara, caserío San Carranco, Olmos, Ferreñafe, donde las brigadas de vacunación están inmunizando a los pobladores, priorizando adultos mayores para prevenir enfermedades respiratorias como la neumonía y reducir el riesgo de hospitalizaciones.


También a niños menores de 4 años, estudiantes y madres de familia de las entidades educativas, para protegerlos contra el virus del papiloma humano (VPH), influenza, tos ferina, sarampión, según corresponda.


En la región Tumbes, a través del Puesto de Salud Gerardo González Villegas de la Dirección Regional de Salud (Diresa), se realizó una jornada de vacunación casa por casa en la zona del cercado, para inmunizar a la población. Además, el Centro de Salud de Zarumilla, con el apoyo del Club de Leones, realizó una campaña integral, donde igualmente se vacunó a la población contra diversas enfermedades.


Además, en la región Ucayali, la Dirección Regional DE Salud (Diresa), a través de sus autoridades, asumieron los siguientes compromisos: seguimiento a través del reporte diario de vacunación y la organización de los servicios para mejorar la cobertura, continuar el trabajo articulado con el Ministerio de Educación para la inmunización de la población escolar e implementar nuevas estrategias que acerquen la vacunación a la población.

En Lima Metropolitana, la vacunación se lleva a cabo en todos los establecimientos de salud para niños, adolescentes, gestantes, adultos y adultos mayores, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana. La población solo tiene que acercarse a un establecimiento de salud para vacunarse.

Para conocer qué vacunas se ha aplicado consulte el carné de vacunación virtual del Minsa, ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe

Más en Andina:




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 14/9/2025