Enfocada en contribuir al aprendizaje de idiomas como el inglés, la aplicación gratuita Quiztalker contiene board games (juegos de mesa) educativos e interactivos muy útiles. Mijail Sánchez, comunicador social y gestor de la app, explicó que, además de las competencias gramaticales, su propuesta permite potenciar la producción oral y capacidad de respuesta de los estudiantes.
Cómo funciona
El también docente de inglés y español detalló que el primer paso es ingresar al catálogo de board games ya diseñados, los cuales cuentan con preguntas cuidadosamente seleccionadas sobre aspectos gramaticales de acuerdo al nivel del grupo a enseñar.
Una vez encontrado el board game, se procede a crear una partida generando un PIN que los alumnos utilizan para unirse. Así, ellos son agrupados aleatoriamente y luego son enviados a los breakout rooms en partidas independientes. El docente puede monitorear las partidas y apoyarlos cuando lo requieran.
“Todos los juegos incluyen preguntas que generan la comunicación entre alumnos. Ese es el objetivo final, que hablen entre ellos”, afirma el profesional sanmarquino.
Lee también:
Hongos gourmet pueden ser cultivados artesanalmente mediante proceso innovador
Asimismo, señaló que el potencial de esta plataforma trasciende la enseñanza de idiomas, ya que se puede aplicar para promover, mediante el juego, discusiones en torno a diferentes tópicos académicos.
Durante esta primera etapa, el uso de
Quiztalker, en su versión libre, se circunscribe a juegos con tableros previamente diseñados, pero la expectativa inmediata de sus creadores es expandir su alcance.
“Ya estamos trabajando en la apertura de creación de usuarios para que así los docentes de cualquier rubro puedan utilizarlo en sus clases online y generar preguntas personalizadas”, apunta Sánchez.
Propuesta innovadora
El gestor de la aplicación enfatiza el carácter innovador de su propuesta. “No existe actualmente una herramienta educativa que permita ese trabajo en grupos y que genere esa sensación de estar jugando un verdadero juego de mesa a distancia”, asevera.
“Espero, además, que la iniciativa, al ser 100 % peruana, coloque al Perú y a los sanmarquinos en una importante vitrina de innovaciones educativas” añadió Mijail Sánchez.
Publicado: 10/3/2022