Sanipes nombra 10 líderes estudiantiles para fomentar buenas prácticas en alimentación

Sensibilizaron a 600 escolares para impulsar responsabilidad alimenticia en colegios y familias

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas. Foto: ANDINA/Difusión

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas. Foto: ANDINA/Difusión

19:21 | Lima, oct. 23.

En el marco de la campaña Líderes de la inocuidad y bajo el lema “La inocuidad es asunto de todos”, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), nombró en una ceremonia a 10 alumnos de la I.E.E. Hipólito Unanue como líderes escolares de la inocuidad alimentaria.

Los estudiantes, de primero a quinto de secundaria, promoverán entre sus compañeros la cultura de las buenas prácticas de inocuidad con el fin de mitigar los riesgos de salud por enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).

Desde el Ministerio de la Producción impulsamos una educación preventiva y participativa. Estos jóvenes líderes serán ejemplo de responsabilidad y compromiso con la salud pública, porque garantizar la inocuidad de los alimentos comienza con la conciencia y la acción de cada uno”, destacó César Quispe, ministro de la Producción, 


En la actividad, Sanipes también sensibilizó a 600 estudiantes del colegio sobre las cinco claves de la inocuidad con la obra de teatro lúdica "Un cuento de inocuidad". Asimismo, los escolares participaron de una trivia con dados y ruleta para poner a prueba los conocimientos que adquirieron al presenciar la puesta en escena.


Queridos líderes, hoy se convierten en agentes de cambio. Serán los voceros que transmitirán a sus compañeros y familias la importancia de las buenas prácticas para asegurar que los alimentos que consumimos sean siempre inocuos. Su labor será vital para fomentar una cultura de prevención que nos proteja de las ETAs”, subrayó Mónica Saavedra, presidenta ejecutiva de Sanipes.

Por su parte, la directora del colegio, María Lozano, felicitó a los líderes y lideresas por sumarse a la campaña y los alentó a cumplir su misión como promotores escolares de la inocuidad. “Confiamos en su energía, su inteligencia y su compromiso para ayudarnos a construir un futuro más saludable para todos”, señaló.

79 líderes de inocuidad y 5, 150 alumnos sensibilizados en 2025


En lo que va del 2025, se replicó la campaña Líderes de la Inocuidad en ocho instituciones educativas de Lima: Julio C. Tello, Miguel Grau, Mariano Melgar, Pedro A. Labarthe, Alfonso Ugarte, Nuestra Señora de Guadalupe, Teresa González de Fanning e Hipólito Unanue. En estos colegios, en total, se nombraron 79 líderes escolares de la inocuidad y se han sensibilizado a 5,150 estudiantes.


Desde junio 2024 que inició la campaña, a la fecha, se nombraron a 100 líderes y lideresas de la inocuidad en colegios de Lima, y se sensibilizó 7,600 escolares, con el fin de promover la cultura de inocuidad entre sus compañeros y en sus hogares.

ETAs en el mundo


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 420 000 personas mueren al año por ETAs prevenibles. Además, se estima que aproximadamente 600 millones de personas se enferman anualmente por más de 200 tipos de esas enfermedades.

Más en Andina




(FIN) NDP/DSC/KGR

jra

Publicado: 23/10/2025