San Martín: con gran expectativa hoy se inaugura en Tarapoto la feria ExpoAmazónica 2025

ExpoAmazónica 2025 se inaugura hoy en Tarapoto.

ExpoAmazónica 2025 se inaugura hoy en Tarapoto.

07:07 | Tarapoto, oct. 2.

Por Marcelo Eslava, enviado especial

Una gran expectativa se vive en la ciudad de Tarapoto por la celebración de la feria ExpoAmazónica 2025, el certamen más importante de las regiones del oriente peruano. La ceremonia de inauguración empezará a las 11:00 horas y se espera la presencia de delegaciones de las regiones que conforman la Mancomunidad Amazónica, autoridades del Ejecutivo, así como productores y compradores.

El acto inaugural se desarrollará en el Centro de Innovación Tecnológica de San Martín (CITE San Martín) que recibirá a la feria hasta el domingo 5 de octubre.

Antes de la ceremonia se realizará un vistoso pasacalle cultural que recorrerá las calles de Tarapoto. El recorrido empezará en la Plaza de Armas de Tarapoto y avanzará por más de cuatro kilómetros hasta llegar al CITE San Martín. Al ritmo de la danza de la pandilla moyobambina, se brindará un espectáculo que marca el inicio de la celebración.

Feria con impacto económico y cultural


Tras ocho años, San Martín vuelve a ser sede de la Expoamazónica. En esta edición participan más de 1,200 expositores, entre empresarios, cooperativas, asociaciones productivas, comunidades indígenas y gobiernos regionales. Se espera generar un movimiento económico superior a 88 millones de soles a través de ruedas de negocios, turismo y comercialización de productos amazónicos.


Además, compradores internacionales asisten en busca de proveedores de regiones como San Martín, Loreto, Cusco, Madre de Dios, Huánuco y Ucayali, integrantes de la Mancomunidad Regional Amazónica.

Cultura, gastronomía y entrada gratuita


Los visitantes podrán recorrer 600 stands de exposición y venta con lo mejor de la agroindustria, el biocomercio, la acuicultura, la artesanía, la gastronomía y el turismo amazónico. También habrá espectáculos musicales, presentaciones artísticas, concursos y degustaciones culinarias.

El ingreso es totalmente gratuito y el evento permanecerá abierto hasta el domingo 5 de octubre, consolidándose como la vitrina más grande de la Amazonía peruana para mostrar al mundo su cultura y potencial económico.

Más en Andina:


(FIN) MEG/MAO

Publicado: 2/10/2025