Salhuana: es satisfactorio y democrático tener varias listas para la Mesa Directiva

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

13:58 | Lima, jul. 18.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, consideró satisfactorio y democrático que se presenten varias listas para la elección de la Mesa Directiva que conducirá el Parlamento en su último año de gestión.

Siempre es satisfactorio que existan varias listas, implica que hay un proceso y una participación democrática; cada candidato tiene sus métodos, sus estrategias para conseguir los votos necesarios para asumir un cargo tan importante”, refirió.

En declaraciones a la prensa, Salhuana dijo que el congresista José Cueto, de la bancada Honor y Democracia, quien se perfila como uno de los candidatos a la presidencia del Congreso, es un parlamentario destacado y un militar retirado con una trayectoria importante que merece todo el respeto.


Cada candidato tiene sus métodos, sus estrategias para conseguir los votos necesarios para asumir el cargo, respondió al ser consultado sobre la decisión de Cueto de no conversar con algunas bancadas que forman parte de la actual Mesa Directiva.

Al final son los votos de los congresistas los que deciden quién asumirá la Mesa Directiva para este periodo final de nuestro mandato legislativo”, apuntó.

Implementación de la bicameralidad

Salhuana, por otro lado, dijo que la Mesa Directiva del Congreso evaluó la posible compra de un inmueble del Scotiabank en el jirón Carabaya, en el Centro de Lima, como parte de la estrategia para la implementación de la bicameralidad.

Indicó que el Parlamento necesita darle las instalaciones que corresponden a los senadores que lleguen en julio del 2026, sin que ello signifique un gasto adicional.

Todo está previsto en el presupuesto del 2025, pero no hay todavía adquisición, se está buscando la mejor manera de conseguir al mejor precio y, obviamente, en las mejores condiciones. Todavía no hay decisión al respecto”, aseveró.

Por último, Salhuana fue consultado sobre el reglamento referido al uso de los símbolos patrios, e indicó que se trata de símbolos que deben ser respetados por todos los peruanos; sin embargo, se debe tener mucho cuidado de no limitar o no de interferir en algunas situaciones de actividades privadas.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 18/7/2025