Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud

Norma fue publicada en el boletín de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

Minsa establece obligatoriedad del uso de historias clínicas electrónicas en salud pública. Foto: ANDINA/Carlos Lezama.

Minsa establece obligatoriedad del uso de historias clínicas electrónicas en salud pública. Foto: ANDINA/Carlos Lezama.

09:00 | Lima, ago. 30.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto la implementación obligatoria del Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE) en los establecimientos de salud de primer nivel de atención del sector público, con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios médicos en el país.

Mediante la Resolución Ministerial N° 553-2025/MINSA, publicada hoy en el boletín de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece que el uso del SIHCE será de cumplimiento obligatorio para los establecimientos de salud del primer nivel del Minsa a partir del día siguiente de la publicación de la norma. En cuanto a los establecimientos de salud del primer nivel de los gobiernos regionales, la implementación será progresiva, con un plazo máximo de un año para su puesta en marcha en todos los centros correspondientes.

Este nuevo sistema digital, que forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el sistema de salud en Perú, permitirá una gestión más ágil y segura de las historias clínicas de los pacientes, garantizando una mejor atención y el acceso a la información médica en tiempo real. 


Según los informes técnicos que preceden esta resolución, el uso del SIHCE será supervisado y monitoreado por la Oficina General de Tecnologías de la Información del Minsa, que también será responsable de garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.

La norma autoriza también que entidades públicas y privadas del sector salud puedan utilizar el sistema, siempre que se suscriban los convenios interinstitucionales correspondientes, asegurando que la titularidad del sistema permanezca bajo el control del Minsa.

La Resolución Ministerial también establece que la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General será la encargada de la publicación y difusión de esta normativa, asegurando la transparencia del proceso.

Esta resolución es refrendada por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez.




Más en Andina:




(FIN) ICI

Publicado: 30/8/2025