Congreso: Ejecutivo presenta proyecto de crédito suplementario por más de S/ 640 millones

ANDINA/Andrés Valle

ANDINA/Andrés Valle

21:22 | Lima, jul. 15.

El Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para aprobar un crédito suplementario por más de 642 millones de soles para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, a la seguridad ciudadana y al desarrollo social.

El crédito suplementario irá a favor de diversos gobiernos regionales y gobiernos locales, con cargo a saldos disponibles en la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito para el financiamiento de proyectos e inversión e inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR).

Asimismo, propone aprobar una transferencia de partidas presupuestales hasta por 140 296 702 soles a favor del Ministerio del Interior, para financiar acciones orientadas a fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado a nivel nacional, mediante el egreso de 4 517 alumnos de las escuelas técnico profesional de la Policía Nacional.

Asimismo, para las operaciones policiales estratégicas e inversiones en criminalística, con cargo a la reserva de contingencia del ministerio de Economías y Finanzas.

En el artículo 4, el proyecto de ley plantea también autorizar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos las modificaciones presupuestarias de hasta por 17 452 979 soles para el fortalecimiento de la política criminológica, acceso a la justicia y los gastos asociados a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. 




También se autoriza al Instituto Nacional Penitenciario, a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos y a la Procuraduría General del Estado a realizar modificaciones presupuestarias de hasta 40 763 227 soles para el fortalecimiento del sistema penitenciario, los servicios registrales y la defensa jurídica.

Al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se le autoriza a realizar modificaciones presupuestales por 95 547 131 soles para el mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura vial a cargo de Foncodes; el acondicionamiento y mantenimiento de cocinas y almacenes de instituciones educativas, entre otros.


En tanto, al Ministerio de Ambiente se le autoriza  realizar modificaciones presupuestales por 2 millones de soles para la política ambiental, y al Ministerio de Salud por 90 millones, destinados a la adquisición de medicamentos e insumos médicos para garantizar la atención en hospitales y centros de salud de Lima Metropolitana y regiones.

El Ejecutivo argumenta su pedido en la necesidad de asegurar la continuidad de servicios esenciales y atender demandas no previstas en el presupuesto inicial.


La Comisión de Economía del Congreso, que preside la congresista Lady Camones, convocó para mañana, a las 15:00 horas, a sesión para poner a debate este proyecto de ley.  El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, sustentará la iniciativa.

(FIN) FHG
JRA

Más en Andina:


Publicado: 15/7/2025