Retiro AFP: Desde noviembre, afiliados podrán cobrar los primeros S/ 5,350 de sus AFP

Trámite para retiro de AFP se iniciará el 21 de octubre

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

11:06 | Lima, set. 29.

Desde el 21 de noviembre, más de 10 millones de afiliados al sistema privado de pensiones (AFP) podrán iniciar el retiro de hasta 4 UIT. El primer desembolso será S/ 5,350 (equivalente a 1 UIT), y luego, cada 30 días, se entregará una UIT adicional hasta completar el monto total de S/ 21,400.

Así lo establece el procedimiento operativo del octavo retiro aprobado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), publicado en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El congresista José Luna Gálvez señaló que el trámite para solicitar el retiro de sus fondos AFP se iniciará a partir del 21 de octubre, según el cronograma que se debe publicar en el más breve plazo.

“En los anteriores retiros se determinó que el cronograma se fijaba a partir del último número del DNI, así que debemos esperar que se repita el procedimiento, pero es necesario que se publique en el más breve plazo, así como abrir las plataformas o mecanismos para garantizar la disponibilidad y adecuado funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes”, explicó.


Indicó que el monto autorizado para retiro es de 4 UIT por afiliado, equivalente a S/21,400. El desembolso se realizará hasta en cuatro armadas mensuales de una UIT cada una, después de 30 días de ingresada la solicitud, y cada 30 días hasta completar el total solicitado.


Luna Gálvez agregó que el plazo para presentar solicitudes será de hasta 90 días calendario después de la vigencia del procedimiento operativo.

El líder de Podemos Perú sostuvo que todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, activos o no, tienen derecho a solicitar el retiro, excepto los que ya reciben una pensión de jubilación, invalidez o sobrevivencia. 

Afirmó que los retiros serán 1 UIT (S/ 5,350) cada 30 días, después de iniciado el trámite y recalcó que el retiro es voluntario y puede realizarse por el monto total permitido o por una cantidad menor.
El parlamentario insistió en la necesidad de publicar lo más pronto el cronograma y abrir los canales para realizar el trámite.

“La crisis económica y de inseguridad ha incrementado el número de desempleados. Ellos esperan su dinero para pagar sus deudas, hipotecas, cubrir los estudios de sus hijos o atender urgencias de sus familias”, dijo. 

Sostuvo también que la aprobación de la ley, así como la publicación del procedimiento operativo es un triunfo del pueblo organizado que marchó junto a Podemos Perú para demandar el retiro de las 4 UIT.


(FIN) NDP/RMCH 
JRA

Más en Andina



Publicado: 29/9/2025