Veinte estudiantes de trece universidades del Perú iniciaron la fase final del programa “Semillas para el Futuro 2025”, una iniciativa de Huawei orientada a fortalecer las competencias de jóvenes talentos en tecnologías de la información, innovación y transformación digital.
“En
Huawei creemos firmemente en el talento joven peruano. Esta fase final de Semillas para el Futuro no solo les brinda conocimientos técnicos de alto nivel, sino una visión estratégica del ecosistema digital del país. Nuestro compromiso es acompañarlos en su desarrollo para que se conviertan en los profesionales que liderarán la transformación tecnológica del Perú”, señaló
Bleny Valdivia, gerente de Relaciones Públicas de Huawei Perú.
Durante esta etapa, los estudiantes recibirán capacitaciones técnicas especializadas en temas clave para el desarrollo del sector tecnológico, como:
- Situación de las telecomunicaciones en el Perú.
- Políticas regulatorias y marco de competencias.
- Desarrollo de puertos inteligentes
- Minería inteligente y sus aplicaciones en la industria.
James Cusco, CTO de Huawei Empresas, compartió con los estudiantes avances concretos sobre el uso de tecnologías emergentes en el Puerto de Chancay.
“Sí, en el caso de Chancay, hoy en día tenemos básicamente dos casos de uso muy marcados, hasta tres casos de uso que utilizan tecnologías emergentes e inteligencia artificial. Uno es el caso de vehículos autónomos. Como pudieron ver en el video, que es un reflejo de lo que se está haciendo ahora en Chancay, utilizan AGVs y tienen la capacidad de tomar decisiones en tiempo real”, detalló.
Diversos sectores suman esfuerzos
Estas sesiones estarán a cargo de especialistas del sector público y privado, entre ellos representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Osiptel y Huawei.
Además, realizaron visitas guiadas a instituciones clave como el MTC, Intercorp y el BCP, donde conocerán modelos de innovación tecnológica y transformación digital implementados en el país.
Con esta edición, el programa reafirma su compromiso con la formación de jóvenes líderes capaces de impulsar la digitalización en el Perú, conectándolos con expertos, instituciones y oportunidades que fortalecen su crecimiento profesional.
FIN (AMC)
Publicado: 26/11/2025