Congreso: debate de Ley de Presupuesto pasa a cuarto intermedio hasta el viernes 28

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:30 | Lima, nov. 26.

El debate de los dictámenes de las leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el año fiscal 2026 pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 28 de noviembre a las 10:00 horas.


Así lo solicitó el presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento, Alejandro Soto, al señalar que, durante el debate, se han presentado numerosas propuestas de modificación y de inclusión de artículos en los tres textos.


Además, indicó que se han planteado iniciativas para el financiamiento de inversiones orientadas al cierre de brechas locales, regionales y nacionales, lo que, dijo, incrementa el volumen de información a evaluar.

“Ante ello, es necesario que los equipos técnicos tanto de la Comisión de Presupuesto como del Ministerio de Economía y Finanzas lleven a cabo una evaluación exhaustiva de cada una de ellas”, indicó Soto Reyes ante el pleno.

El parlamentario agregó que se revisará la viabilidad y pertinencia de incorporar dichas propuestas en los tres dictámenes, a fin de asegurar un tratamiento responsable, que mantenga el equilibrio presupuestario.


Además, Soto aseguró que se tendrá en cuenta lo que establece el artículo 79 de la Constitución Política del Perú, en cuanto a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto. “Es necesario hacer una evaluación concienzuda”, expresó.

Tras su argumentación, el presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, dispuso suspender la sesión del pleno hasta el viernes 28 de noviembre a las 10:00 horas, conforme a lo planteado por el titular del grupo de trabajo.


El debate de los dictámenes de la Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el año fiscal 2026 inició ayer martes con la presentación del titular del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ante la representación nacional.

Además, ministros de Estado y titulares de otros poderes del Estado, instituciones y organismos autónomos sustentaron los pedidos presupuestales para sus respectivos pliegos.

(FIN) MCA/JCC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 26/11/2025