Reconocen a “Entornos Escolares Seguros” como Buena Práctica en Gestión Pública 2025

El programa del MTC mejoró la seguridad vial en 898 colegios de 18 regiones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, set. 26.

El programa “Entornos Escolares Seguros – Protegiendo a los usuarios en las vías”, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fue reconocido como Buena Práctica en Gestión Pública 2025 en la categoría Movilidad y espacios públicos sostenibles.


El reconocimiento, otorgado por la ONG Ciudadanos al Día y la Universidad del Pacífico, destacó al programa como una iniciativa innovadora y sostenible que mejora la calidad de vida de estudiantes, docentes y familias en los entornos educativos, garantizando el derecho a una movilidad segura, especialmente para los usuarios más vulnerables.

Desde su implementación, la estrategia del MTC permitió mejorar la infraestructura vial en 898 colegios de 18 regiones, beneficiando a más de 700,000 estudiantes. Además, brindó asistencia técnica a 71 municipalidades y capacitó a 138 especialistas a través del taller formativo Entornos Escolares Seguros.


El programa también publicó una guía para la implementación de entornos escolares seguros y lanzó la Plataforma de Seguridad Vial en Zonas Escolares, herramienta tecnológica que facilita reportar avances y monitorear intervenciones en los alrededores de los colegios.

Con estas acciones, “Entornos Escolares Seguros” se consolida como una política pública replicable y referente en gestión pública efectiva para la protección de la comunidad educativa.

Más en Andina



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 26/9/2025