Las gemelas Jossie y Silvana Estremadoyro, integrantes de la primera promoción femenina de paracaidistas del Ejército del Perú en 1975, celebraron hoy 50 años de aquel histórico ingreso. Con apenas 17 años desafiaron prejuicios y abrieron camino a las mujeres en esta disciplina militar, convirtiéndose en referentes de valentía y disciplina. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
En el año 1975, un grupo de 225 mujeres hicieron historia en el Perú al convertirse en la primera promoción femenina de paracaidistas, una oficio que hasta entonces había estado reservada únicamente a los hombres. Cinco décadas después, en 2025, ellas celebraron el 50 aniversario de aquel primer salto, un hecho que marcó la igualdad de género en las Fuerzas Armadas.
Vea aquí la galería fotográfica
En aquella oportunidad, se presentaron más de mil mujeres voluntarias, pero pocas lograron pertenecer al primer grupo que cayó del cielo en paracaídas y marcó historia. Entre ellas se encuentran las gemelas Jossie y Silvana Estremadoyro.
Ellas recuerdan el momento de la convocatoria inédita para mujeres paracaidistas. Fue en el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado justo en el año en el cual la Organización de las Naciones Unidas decretó el Año Internacional de la Mujer. Gracias a ese llamado, las mujeres pudieron ingresar a la División Aerotransportada, fundada en 1969. Este primer grupo de 225 mujeres se graduó bajo el nombre de Micaela Bastidas Puyucahua.
Durante la ceremonia de conmemoración por este logro, realizado el último miércoles, el Ejército peruano rindió homenaje y recordó aquel salto masivo de mujeres, inaugurando para ello una estatua en la División de Fuerzas Especiales.
"Sentí cómo el cielo y la tierra estaban a mi costado. Dentro del avión había una alegría y los comandantes nos daban fortaleza para saltar", dijo Jessie Estremadoyro al recordar, en medio de la ceremonia, el momento de su primer salto. "Fue un orgullo pertenecer a esta promoción", coincidieron ambas gemelas en diálogo con la la Agencia Andina.
¿Quién fue la primera en saltar?
Rebeca Palma Caldas fue la primera en dar el gran salto el 21 de setiembre de 1975 cuando cursaba el quinto año de secundaria en el colegio Juana de Arco. Junto a su grupo de compañeras se lanzaron de un avión Buffalo de la Fuerza Aérea del Perú desde una altura de 400 metros. Era el primer salto de los tres que exigía en su momento la Escuela de Paracaidistas del Ejército para otorgar el brevete de paracaidista.
El segundo salto se realizó el 23 de setiembre, dos días después de iniciarse la prueba. El 25 de setiembre, las 226 mujeres llevaron a cabo el último salto que las pondría en las páginas de la historia peruana. Superaron todos los riesgos y maniobras para chocarse entre sí ni enredarse con las sedas del paracaídas. Descendieron en el lugar indicado como los saltos anteriores.
Al final, 225 mujeres se graduaron en el primer curso femenino de paracaidismo militar del Ejército Peruano. "Me siento muy orgullosa. No dejaría mi patria y que viva el Perú", dijo una de las hermanas Estremadoyro mientras se le dibujaba una sonrisa en el rostro.
Más en Andina
JRA
JRA
Publicado: 25/9/2025