Realizan documental sobre la biodiversidad de la Isla Foca

Realizan documental sobre la biodiversidad de las Islas Focas

Realizan documental sobre la biodiversidad de las Islas Focas

14:38 | Lima, jun. 20 (ANDINA).

Con el fin de lograr un acercamiento de la población con los temas científicos y lograr una mayor difusión de la biodiversidad del país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) auspició la realización del documental “Isla Foca, la isla de los secretos”.

Este video documental, diseñado para la televisión muestra las investigaciones realizadas en este singular lugar de excepcional biodiversidad y gran importancia para las migraciones de aves, reptiles y mamíferos marinos
 
Isla Foca, ubicada en Piura, se encuentra en un área geográfica muy particular porque está cerca de la Corriente del Humboldt (aguas frías) y la Corriente Tropical Ecuatorial (aguas calientes) lo que permite la existencia de especies únicas en el mundo.

Asimismo, Isla Foca es un importante punto de estación de aves y tortugas marinas,  ballenas, una importante población reproductiva de pingüinos de Humboldt y la única colonia reproductiva del lobo marino endémico de Galápagos que se conoce fuera de dichas islas.

“Estamos seguros que con el documental la ciencia se pone al servicio de la población dotándola de valiosa información sobre la biodiversidad y el ambiente en el que nuestras especies se desarrollan. Asimismo, generará una importante reflexión sobre el cuidado que debemos tener con nuestras áreas naturales”, señaló Gisella Orjeda, presidente del Concytec.

La producción fue hecha íntegramente en formato de alta definición y fue liderada por el reconocido biólogo marino Yuri Hooker.

Incluyó filmaciones submarinas, la toma de imágenes aéreas con helicópteros no tripulados, y la utilización de equipos de buceo nocturno que permitieron alcanzar  profundidades de hasta 40 metros.

Los trabajos para la producción de este material audiovisual han demandado un lapso de seis meses desde la fase de preproducción, filmación y producción en campo, pauteo, edición y post producción.

Este es el primer documental financiado por el Concytec y es la primera iniciativa por mostrar a través de medios audiovisuales los resultados de las investigaciones científicas realizadas en un lenguaje didáctico y ameno.

(FIN) NDP/JCR


Video: “Isla Foca, la isla de los secretos", en Piura, excepcional biodiversidad
portada
Publicado: 20/6/2013