La temperatura nocturna descenderá en la selva centro y sur y Sierra, de ligera a moderada intensidad, desde hoy, jueves 28, al viernes 29 de agosto, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Se esperan temperaturas mínimas alrededor de los 18°C en la selva centro y valores próximos a los 14°C en la selva sur.
Además, se estima escasa nubosidad y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 km/h
Se afectarían los departamentos de Cusco (provincia de La Convención), Huánuco (Puerto Inca), Junín (Satipo), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Purús).
En la Sierra
En la Sierra se prevén temperaturas nocturnas de alrededor de 0°C en zonas por encima de los 2500 m s. n. m. en la sierra norte, cercanas a los -5°C en localidades sobre los 3200 m s. n. m. en la sierra centro y a los -15°C en localidades sobre los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.
Asimismo, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.
Están en alerta los departamentos de Áncash (provincias de Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay), Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas), Arequipa (Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión, Arequipa) y Ayacucho (Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo).
Del mismo modo, Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Cajamarca), Cusco (Canas, Chumbivilcas, Espinar), Huancavelica (Huaytará), La Libertad (Julcán, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Piura (Huancabamba), Puno (Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román, Yunguyo, Puno) y Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata, Tacna).
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Igualmente, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
También se aconseja consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/8/2025