Putin acusa a Kiev de "juego peligroso" con ataques a infraestructura de central Zaporiyia

EFE

EFE

13:06 | Moscú, oct. 2.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó este jueves a Ucrania de practicar un "juego peligroso" con ataques a las infraestructuras de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada desde marzo de 2022 por las fuerzas rusas.


Según dijo Putin en el Club de Debate Valdái, en la ciudad rusa de Sochi, las fuerzas ucranianas "intentan atacar la zona que rodea la central", y han golpeado el centro de entrenamiento de la instalación.

Lee también: ["Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas"]

"Es un juego peligroso, y la gente del otro bando también debería entenderlo. Si juegan tan arriesgadamente, aún tienen centrales nucleares en funcionamiento de su lado. ¿Qué nos impide responder de la misma manera?", advirtió. 

Por el momento, la situación en la central está "bajo control", pese a que los especialistas rusos no pueden acceder a todas las zonas atacadas por las fuerzas ucranianas para realizar labores de reparación, aseguró Putin. 


El presidente ruso calificó de absurdas las acusaciones de que son las fuerzas rusas las que bombardean la planta nuclear, que está bajo su propio control. 

"¿Nos bombardeamos a nosotros mismos? Obviamente, eso es un disparate", dijo.

Putin aseguró que el personal del OIEA presente en la central guarda silencio, pero sabe lo que está pasando. 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo hoy que la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y controlada por Rusia desde los primeros días de la guerra, lleva ocho días parada debido a bombardeos rusos cerca de la infraestructura que dañaron las líneas eléctricas que la conectan al sistema.

El presidente ucraniano pidió que Rusia dé acceso a especialistas ucranianos para reconectar la central al sistema eléctrico y restablecer su actividad. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina

(FIN) EFE/CFS


Publicado: 2/10/2025