Por Ronny Isla IsuizaEl presidente del directorio de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (
ProInversión ),
Luis del Carpio, adelantó este lunes que la adenda al contrato de concesión de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao se firmará en marzo o abril del 2026, lo que permitirá ampliar la capacidad de este importante medio de transporte que a diario moviliza a 630,000 pasajeros.
“El día de hoy, la Línea 1 del Metro tiene la capacidad para atender más de 600,000 pasajeros diariamente y es urgente elevarlo a un millón”, dijo Del Carpio durante su participación en el 38 Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys).

“Nos hemos propuesto, junto con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), que nos confió la formulación de la solución con los ministerios de Transportes (MTC) y de Economía (MEF), firmar una ampliación de inversiones para la Línea 1 del Metro en marzo o abril próximo. Es un gran reto, pero creo que se lo debemos a la ciudad”, precisó.
Se invertirán US$ 2,700 millones
Previamente, Manuel Wu, presidente del directorio de Línea 1 del Metro de Lima, dijo en el mismo evento que la adenda para la ampliación de la capacidad implica una inversión de US$ 2,700 millones. En ese sentido, expresó la importancia de ampliar el servicio y la infraestructura de la obra, ante el aumento de los pasajeros.
De acuerdo con la estimación de la concesionaria, la Línea 1 espera movilizar al cierre de este año a 212 millones de pasajeros, 20,000 más que el 2024.
El directivo dijo que la ampliación de capacidad también implica la adquisición de 31 nuevos trenes, mejoras eléctricas, más cocheras y otras medidas a fin de incrementar la capacidad en horas punta.
Subrayó que se trabaja para obtener, en diciembre próximo, la viabilidad técnica con ProInversión y con la ATU. Mientras que
la implementación tomaría unos cuatro años desde la firma del acuerdo, incluyendo reducir intervalos de trenes de tres minutos a solo dos.
Más en Andina
(FIN) RAI/RRC
GRM
Publicado: 18/11/2025