Tras la realización del Examen Nacional de Preselección (ENP) más grande de la historia de Beca 18, que logró el 92 % de asistencia de los miles de participantes convocados, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) dio a conocer los datos importantes sobre lo que se viene.
Los puntos que los participantes obtendrán en el ENP se sumarán con los que recibirán por acreditar condiciones priorizables, en caso lo hayan hecho durante su inscripción.

Solo quienes se encuentren en la lista pasarán a la siguiente etapa de Beca 18-2026 y deberán ingresar a una universidad, instituto o escuela pública o privada elegible para continuar participando.
Los que cumplan este requisito tendrá más oportunidades de acceder a una de las 20 000 becas integrales para estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
Por ello, el programa del Ministerio de Educación organizará ferias de orientación vocacional a nivel nacional, en las que también se brindará información sobre la oferta educativa disponible, habrá testimonios de becarios y experiencias interactivas. Las novedades de esta iniciativa se informarán en la web y redes sociales del Pronabec.
Además, el Pronabec ha puesto a disposición de los participantes aptos la
Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO) , a la que se puede acceder de manera gratuita con el usuario y contraseña que crearon al momento de su inscripción.

Contiene un módulo con ejercicios de preparación el examen de admisión a una institución de educación superior (IES) elegible y con simulacros virtuales.
Los interesados también podrán descargar el libro Prepárate desde la
plataforma virtual Las Fijas de Beca 18, que tiene información teórica, así como ejercicios de razonamiento verbal, razonamiento matemático, y de ciencia y tecnología.
Jornada exitosa a nivel nacional
Es importante recordar que el Examen Nacional de Preselección se realizó el domingo 16 de noviembre, con una asistencia histórica de más de 89 000 participantes, procedentes de todas las regiones.
Esta masiva convocatoria fue el resultado de la suma de esfuerzos de diversos programas sociales, empresas aliadas, representantes de comunidades originarias y autoridades locales, quienes ayudaron a los participantes con el acompañamiento, así como con el traslado para que lleguen a sus sedes sin contratiempos.
La prueba se desarrolló en 180 locales de todas las regiones del país, incluyendo zonas de fronteras, con total seguridad y transparencia garantizada por el Pronabec. La evaluación contó con 60 preguntas: 30 de competencia matemática y 30 de competencia lectora.
Más en Andina: