Más de 1,500 familias agrícolas del valle de Pisco, región Ica, se benefician con las obras de protección ejecutadas como parte del Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables ante Inundaciones, que demandaron una inversión de 87.5 millones de soles, informó el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El proyecto de inversión “Instalación-Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desbordes e Inundaciones del río Pisco en Ica” ha permitido la construcción de defensas ribereñas (diques enrocados) a lo largo de 12 kilómetros, distribuidos en seis tramos correspondientes a puntos críticos.
Asimismo, se han empleado más de 3,000 metros cúbicos de roca para el mejoramiento de los barrajes de las bocatomas Cabeza de Toro y Montalván.
Como parte del componente ambiental, en cinco tramos del proyecto se ha reforestado 7.30 hectáreas con especies nativas como caña brava, carrizo, espino y huarango.
Capacitación
Además, se han desarrollado 18 talleres de capacitación organizados en tres módulos temáticos: manejo de cuencas hidrográficas y control de sedimentos fluviales; mantenimiento de defensas ribereñas y estructuras de protección; y prevención y atención ante efectos posinundaciones.
El PSI no solo contribuye a la salvaguarda de la integridad de los productores agrarios y sus familias asentadas cerca del río, sino que también promueve un entorno agrícola más estable y sostenible, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo de cultivos emblemáticos en el valle de Pisco como la vid, algodón (tipo Tangüis), palta, mandarina y producto de panllevar.
El proyecto ha contado con la participación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
En la actualidad se ejecuta, como parte del Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables ante Inundaciones, intervenciones similares en los valles de Cañete y Chincha.