Produce capacita a operadores pesqueros y acuícolas para reforzar inocuidad alimentaria

Acciones se realizaron en Talara, Luya, Bagua, Sechura y Paita, informó el ministerio

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:30 | Lima, oct. 25.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 310 agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola en cinco ciudades del país, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre la norma sanitaria y las buenas prácticas en la manipulación de productos hidrobiológicos.


Produce identifica brechas tecnológicas en la cadena textil de camélidos en Huancavelica


“Nuestro compromiso es asegurar que cada producto que llegue a la mesa de las familias peruanas cumpla los más altos estándares de calidad e inocuidad. Fortalecer las capacidades de quienes participan en la pesca y la acuicultura es clave para lograrlo”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

Las capacitaciones se desarrollaron en Talara, Luya, Bagua, Sechura y Paita, donde Sanipes brindó asistencia técnica y formación a pescadores artesanales y acuicultores. Las sesiones abordaron temas como la aplicación de la norma sanitaria, buenas prácticas, bioseguridad y medidas para reducir riesgos durante la descarga, manipulación y acondicionamiento de productos.

En Talara y Sechura (Piura) se capacitaron 220 pescadores artesanales sobre inocuidad en actividades extractivas. En Luya y Bagua (Amazonas), 50 acuicultores continentales fueron instruidos en lineamientos sanitarios para la acuicultura de recursos limitados (AREL) y de mediana y pequeña empresa (AMYPE). Finalmente, en Paita (Piura), 40 pescadores embarcados reforzaron sus conocimientos sobre normativa sanitaria y buenas prácticas.

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, resaltó que estas acciones contribuyen a garantizar que los productos hidrobiológicos cumplan con los más altos estándares de inocuidad. “Seguiremos fortaleciendo a los actores de la pesca y la acuicultura en todo el país”, afirmó.

Desde enero hasta setiembre de 2025, Sanipes ha capacitado a más de 11,000 agentes del sector, a través de 289 actividades formativas, y proyecta cerrar el año con 350 capacitaciones, alcanzando cerca de 15,000 beneficiarios, consolidando una pesca y acuicultura más seguras y sostenibles.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 25/10/2025