La Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), en colaboración con la Fundación PlanetSolar (Suiza) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (senamhi), ha iniciado la primera circunnavegación científica integral del litoral del Lago Titicaca (Perú-Bolivia), a bordo del MS PlanetSolar II, el primer barco científico solar del lago.
La expedición, que se desarrollará hasta el 16 de octubre de 2025, recorrerá más de 800 kilómetros de litoral del lago en sentido horario, con salida y llegada al puerto de la ciudad peruana de Puno, con la finalidad de evaluar el estado de la calidad del agua en las zonas costeras aplicando un enfoque limnológico centrado en los procesos de eutrofización.

Para ello, se realizarán perfiles verticales de la columna de agua en 39 puntos de monitoreo, así como en otros sitios identificados a lo largo del recorrido. Estas mediciones se efectuarán mediante sondas multiparamétricas YSI EXO2 del Senamhi Bolivia, lo que permitirá validar imágenes satelitales mediante registros in situ.
Este sistema contrastará y validará los resultados obtenidos por teledetección, utilizando las imágenes del satélite Sentinel-3, particularmente aquellas relacionadas con parámetros clave como la clorofila-a, la materia orgánica disuelta (CDOM) y los sólidos suspendidos. Esto fortalecerá la información científica para la gestión binacional del lago.
Otro de los propósitos es definir sitios prioritarios para futuras acciones de restauración ecológica y tratamiento de aguas residuales. La expedición también contempla la transferencia de capacidades técnicas, a través de la participación de un especialista del Senamhi, quien será capacitado en el uso de sondas multiparamétricas y en el análisis de datos ambientales.

Para el presidente ejecutivo de la ALT, Juan Ocola, la expedición constituye un esfuerzo binacional e innovador, al combinar tecnología de punta con el uso de energía solar para la navegación. “Este proyecto constituye un paso fundamental hacia la implementación de un sistema binacional de alerta temprana para la protección y restauración del Lago Titicaca”, acotó.
El barco científico, MS PlanetSolar II, es una donación de la Fundación PlanetSolar de Suiza para la ALT. Incorporar un sistema científico de energía renovable para el monitoreo y la investigación en el Lago Titicaca permitirá a la ALT fortalecer sus capacidades técnicas y científicas, impulsar estudios ambientales de alta precisión y avanzar en la gestión binacional sostenible de los recursos hídricos compartidos entre Perú y Bolivia.
La Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) es una entidad pública peruana-boliviana, depende funcionalmente de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Perú y Bolivia. Promueve e implementa programas y proyectos relacionados con el ordenamiento, manejo, control y protección de los recursos hídricos, hidrobiológicos y ambientales armonizando las acciones con las organizaciones públicas y privadas para lograr el desarrollo sostenible.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 30/9/2025