Puno: embarcación del PIAS inicia tercera campaña en el Lago Titicaca

Se llevarán servicios del Estado a 17 comunidades quechuas y aimaras

El PIAS brindará atenciones médicas a pobladores de Puno. Foto: ANDINA/Difusión

El PIAS brindará atenciones médicas a pobladores de Puno. Foto: ANDINA/Difusión

12:43 | Lima, set. 3.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició la tercera campaña social de las PIAS, para llevar atenciones médicas, sociales y económicas a 17 comunidades e islas del lago Titicaca.

Serán 20 profesionales de diversas entidades los que llegarán a nueve distritos en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo, para atender a más de 4000 personas de los pueblos quechuas y aimaras. 


A fin de que los especialistas puedan comunicarse en los idiomas propias de estas comunidades, el Ministerio de Cultura ha provisto de intérpretes y traductores.

La campaña llegará primero a Capi Uros, Yapura y Llachón; posteriormente a las islas Taquile, Amantaní, el centro poblado Ccotos, Escallani, Jacantaya, Umuchi y Muelle Cariquita. Posteriormente, se atenderá a la Isla Soto, Tinicachi, Unicachi, Pahamaya y las islas Caana, Suana y Anapia.

Servicios ofrecidos
En estos lugares se prevé brindar más de 50 mil atenciones durante 40 días en especialidades como odontología, laboratorio, ecografía, obstetricia, enfermería y atención de gestantes. También se realizarán afiliaciones al Seguro Integral de Salud y trámites referidos al Documento Nacional de Identidad.


En ese contexto, a través del Banco de la Nación, también se podrá acceder a servicios bancarios, entrega de tarjetas de débito y el pago de subvenciones de programas sociales del Midis. 

Otros servicios ofrecidos son orientación para la prevención de la violencia contra la mujer y su grupo familiar, charlas sobre prevención del consumo de drogas, así como atenciones legales.


En esta campaña participan instituciones como la Marina de Guerra, la Dirección Regional de Salud de Puno, los ministerios de Cultura y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; así como el Banco de la Nación, Reniec, el SIS, Devida, el Poder Judicial y la Biblioteca Nacional, entre otros.

Para el presente año se tiene programado realizar cuatro campañas lacustres en el departamento de Puno, se informó.

(FIN) NDP/FGM
JRA

Más en Andina:


Publicado: 3/9/2025