Puno: Produce refuerza investigación científica en lago Titicaca para impulsar acuicultura

Con el Imarpe realizó exhaustiva evaluación de la vegetación sumergida, plancton y calidad de agua

El estudio se llevó a cabo del 4 al 8 de agosto de 2025, a bordo del buque de investigación científica BIC IMARPE VIII.

El estudio se llevó a cabo del 4 al 8 de agosto de 2025, a bordo del buque de investigación científica BIC IMARPE VIII.

06:59 | Puno, ago. 22.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), realizó una exhaustiva evaluación de la vegetación sumergida, el plancton y la calidad de agua en el Lago Menor del Titicaca. Este estudio permitirá caracterizar la zona litoral de este cuerpo de agua y servirá como base técnica para el ordenamiento acuícola y el desarrollo sostenible de la acuicultura, especialmente en el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).

Al respecto, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó: “Con esta investigación científica reafirmamos nuestro compromiso de promover una acuicultura responsable y sostenible en Puno. El lago Titicaca es un patrimonio natural y productivo, y su manejo adecuado permitirá mejorar la economía local sin poner en riesgo el ecosistema.”

La investigación busca obtener datos actualizados sobre la dinámica de corrientes, así como sobre las condiciones biológicas y fisicoquímicas del ecosistema. Esta información fortalecerá la toma de decisiones orientadas al desarrollo de la actividad acuícola de trucha, minimizando los efectos de la eutrofización y previniendo futuros impactos negativos que puedan afectar la sostenibilidad de esta actividad en el Lago Menor del Titicaca.



El estudio se llevó a cabo del 4 al 8 de agosto de 2025, a bordo del buque de investigación científica BIC IMARPE VIII, y abarcó el sector peruano del Lago Menor, específicamente las zonas de Anapia, Tinicachi, Unicachi, Yunguyo y Copani.


El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de impulsar la ciencia, la innovación y el manejo sostenible de los recursos hídricos en Puno, trabajando de manera articulada con las comunidades y autoridades locales para fortalecer el desarrollo económico regional y garantizar la preservación del lago Titicaca.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 21/8/2025