Presidente de PJ invoca a acción internacional conjunta para enfrentar a grupos criminales

En evento en Arica, Javier Arévalo recuerda que 'Tren de Aragua' amenaza a Perú y Chile

Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, en conferencia en Arica, Chile. ANDINA/Difusión

Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, en conferencia en Arica, Chile. ANDINA/Difusión

17:52 | Lima, oct. 26.

Combatir el crimen organizado perpetrado por bandas extranjeras, como la del ‘Tren de Aragua’, es una preocupación para Perú, Chile y otros países de la región, señaló el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo.

En una reunión sostenida en la ciudad de Arica con autoridades judiciales, el magistrado peruano consideró de suma importancia el trabajo internacional conjunto y para combatir a esas mafias organizadas. Estas migraron de países con grandes brechas de inequidad, inestabilidad social y extrema pobreza, señaló.

En ese sentido instó a ser severos contra grupos criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, que viene atacando a ambos países, según dijo.

“Los gobiernos de América, tanto el Perú como Chile, deben asumir una política de total rechazo y lucha contra estas organizaciones criminales”, manifestó.

Encuentro judicial
Arévalo participó en el encuentro Diplomacia Judicial: Beneficios de la experiencia entre Perú y Chile, desarrollado en Arica. Allí indicó que “no puede haber extranjeros criminales” en ninguno de esos dos países.
“Si cometen delitos, debemos ser muy severos. Dentro del debido proceso y el respeto a los derechos humanos, debe haber severidad con las bandas organizadas. Un país que no impone orden, es un país condenado a estar sometido a estos peligros”, sentenció. 

Resaltó, por tanto, la importancia de comprometerse desde el ámbito gubernamental a enfrentar el tráfico de drogas y la trata de personas.  


En tal sentido, consideró de suma importancia la cooperación entre las autoridades chilenas y peruanas, así como la diplomacia judicial entre ambos países.

Este encuentro judicial binacional se realizó a propósito de la entrada en vigencia de los códigos procesales en ambos países y por los 17 años de cooperación mutua entre los poderes judiciales de Perú y Chile.

(FIN) NDP/FGM/JCR
JRA

Más en Andina:


Publicado: 26/10/2023