Durante la ceremonia de saludo del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú, el presidente de la república, José Jerí, aseguró hoy que se fortalecerá la relación estratégica, comercial y cultural con los países con los cuales el país mantiene relaciones diplomáticas.
Esos objetivos, sin embargo, según el mandatario, no harán que se dejen de lado otras prioridades como el “buen relacionamiento que hemos tenido y seguiremos teniendo como Estado, como gobierno, con los países que tienen su representación en nuestro territorio”.
“La juventud no tiene que entenderse como falta de experiencia, muy por el contrario, es una oportunidad para hacer cosas distintas sobre los mismos objetivos y eso es lo que estamos planteando como gestión de transición”, afirmó.
Indicó además que de joven tuvo interés por formar parte del Servicio Diplomático del Perú, lo que le permite entender la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales con otros países.
“Siempre seré un firme convencido de que el Perú tiene todo para ser un país sumamente importante, sumamente estratégico. Nuestras acciones como gobierno de transición van a ser orientados hacia ello. El próximo gobierno que venga va a tener mejores condiciones de las que hemos heredado. Ese es uno de los objetivos importantes también de la gestión”, dijo.
Nuncio Apostólico
Por su parte, el nuncio apostólico Paolo Rocco Gualtieri dijo coincidir con el mandatario en la idea de que el Perú puede ser una potencia en el continente y tiene todas las posibilidades de salir adelante.
Mencionó, además, que la confianza de la ciudadanía se puede recuperar mediante una política de equilibrio solidario, en el que se haga prevalecer el bien de la comunidad por sobre el bien individual.
“Le aseguramos nuestra colaboración”, añadió el nuncio apostólico tras expresar sus mejores deseos al presidente José Jerí para que realice un buen trabajo al servicio de la nación peruana.
La ceremonia de saludo del Cuerpo Diplomático al mandatario peruano se realiza en la sede de la Cancillería Peruana y cuenta con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.