Presidente Jerí: invito a voces críticas a trasladar sus propuestas y a trabajar juntos

Este gobierno es para todos, señaló desde Huancayo

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

14:16 | Lima, nov. 15.

Desde Huancayo, donde cumple una agenda de trabajo, el presidente de la república, José Jerí Oré, invitó a las voces críticas a su gestión a trasladar sus propuestas y a trabajar juntos porque el Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional es para todos.

Este gobierno es para todos, para quienes están a favor como para quienes no. Yo invito a esas voces críticas a que trasladen sus propuestas. Dejemos de ponernos etiquetas y trabajemos juntos. Este gobierno se va el 28 de julio del 2026. Yo no voy a postular a nada”, indicó.


Dijo que, como peruanos, corresponde trabajar juntos el tiempo que le queda al Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional para dejar encaminadas las cosas. 

Ese debe ser el objetivo y así vamos a ir caminando de la mano. Les extiendo la mano a las voces críticas para que trabajemos sobre la base de la propuesta, para llevarla a la acción. Yo me comprometo a escucharlos, pero trabajemos juntos”, acotó.

Durante la supervisión de las obras del Puente Arequipa, en Huancayo, el mandatario dijo que el país no se gobierna desde el escritorio, pues jamás se va a poder entender desde ahí las necesidades reales de la población, si el hospital funciona o si los vehículos de la policía están con mantenimiento.

En ese sentido, aseguró que fue una decisión acertada recorrer el país, debido a que solamente viajando, interactuando, es cuando se van a hacer mejores cosas.

Un gobierno de transición es un gobierno de corta duración, pero somos la transición para el futuro. Eso es lo que queremos ser y eso es lo que vamos a construir”, refirió.

Consideró por ello que las voces críticas a su gobierno son un incentivo para mejorar, ser más asertivos y cometer menos errores. 

El jefe de Estado también precisó que la aprobación de los cambios en el Foncomun en el Congreso, hace un par de meses, fue una decisión política que va a permitir cerrar las brechas, a través de las municipalidades.

“Eso ya es un logro, porque cuando el Congreso, el Ejecutivo y las autoridades locales trabajan sintonizados puede haber ese tipo de resultados”, refirió.


(FIN) FHG

Más en Andina:

Publicado: 15/11/2025