Presidente Jerí: debemos sostener la estabilidad del país en base al diálogo

ANDINA

ANDINA

12:54 | Lima, oct. 16.

El presidente de la república, José Jerí Oré, dijo que se debe sostener la estabilidad del país en base al diálogo y anunció que pedirá facultades al Congreso para legislar en temas de seguridad.


Vuelvo a decir, estoy de acuerdo con que los ciudadanos se manifiesten, pero por ahora seamos responsables y no permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana legítima de inconformidad.”, refirió en un pronunciamiento en el Congreso tras reunirse con los miembros de la Mesa Directiva.

El mandatario inicio su alusión lamentado el fallecimiento de Eduardo Ruíz Sáenz, un joven de 32 años, durante la marcha en el centro de Lima. “Nos solidarizamos con su familia en este momento”, expresó.



Indicó que la protesta de ayer fue una expresión ciudadana legítima, pero lamentablemente, en el transcurrir de las horas, algunos sectores mostraron que tenían como agenda generar caos, aprovechando una libre expresión ciudadana de inconformidad.

En un estado de derecho se protege las garantías de todos, de los manifestantes como de las fuerzas del orden. Ese grupo pequeño buscaba generar el caos, producto de ello tenemos ese sentido fallecimiento fuera del área donde se desarrollaba principalmente la movilización ciudadana”, aseveró.


En ese marco, aseguró que recibió un país con múltiples demandas que no han sido atendidas por muchos años; sin embargo, refirió que es deber de las autoridades ser responsables y buscar el diálogo para encontrar la unidad del país.

“Son momentos complicados, no es nada sencillo el momento en que hemos asumido esa responsabilidad”, afirmó.

Hoy tenemos que sostener la estabilidad de nuestro país en base al diálogo para buscar la unidad. Vuelvo a decir, estoy de acuerdo con que las personas, los ciudadanos se manifiesten y nosotros como Estado garantizamos ello”, añadió.

Facultades legislativas

El mandatario Jerí, asimismo, precisó que informó a la Mesa Directiva del Congreso  que, sobre la base de las coordinaciones preliminares con el Consejo de Ministros, solicitará facultades legislativas para legislar en temas de seguridad ciudadana.

Nosotros como gobierno de unidad, de diálogo y de reconciliación nacional continuaremos trabajando para acabar con la inseguridad ciudadana, que es el principal problema hoy”, apuntó.

Finalmente, dijo que redoblará aún más esos esfuerzos para enfrentar a los extorsionadores, a los sicarios y a todo delincuente que quiera alterar la tranquilidad de la población.

No renunciará

A su retorno a Palacio de Gobierno y consultado por la prensa sobre una eventual renuncia al cargo, el mandatario dijo que no lo hará.

Es mi responsabilidad mantener la estabilidad del país, estoy plenamente convencido de que, trabajando juntos, lo podemos conseguir”, afirmó.

También pidió a los congresistas que impulsan una moción de vacancia contra la Mesa Directiva del Congreso a ser “sumamente responsables con la votación”.

Adelantó además que se tiene previsto legislar en temas asociados a los penales, al amparo de las facultades legislativas que solicitarán al Congreso.

Consultado si ayer participaron agentes del grupo Terna en la contención de la protesta, refirió que el ministro del Interior le informó que no han participado y que serán las investigaciones a cargo de la fiscalía las que establecerán las circunstancias exactas de ese hecho lamentable.


(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:



Publicado: 16/10/2025