¿Eres un profesional? Mira aquí cómo asimilarte a la Marina de Guerra del Perú

Inscripciones vencen el lunes 27 de octubre

Inició el proceso de asimilación para que profesionales puedan ingresar a la Marina de Guerra del Perú. Foto: ANDINA/Archivo.

Inició el proceso de asimilación para que profesionales puedan ingresar a la Marina de Guerra del Perú. Foto: ANDINA/Archivo.

11:12 | Lima, oct. 15.

La Marina de Guerra del Perú abrió su proceso de asimilación 2026 para profesionales que desean tomar un rumbo distinto en su carrera y formar parte de esta institución castrense como oficiales al servicio del país. En esta nota te explicamos cómo inscribirte y qué requisitos debes cumplir.

A través de este riguroso proceso que se realiza una vez al año, la Armada peruana busca profesionales colegiados en áreas como Medicina General, Derecho, Contabilidad, Arquitectura e Ingenierías especializadas en Mecatrónica, Eléctrica, Civil, Electrónica, Sanitaria e Industrial, para formar parte como oficiales de la Marina y servir al país con honor y compromiso.



Para este proceso 2026, se encuentran abierto las plazas para los grados de Teniente Primero y Teniente Segundo. A continuación, mencionaremos los profesionales requeridos, quienes deberán cumplir con los requisitos según su especialidad y grado de asimilación.

Teniente Primero


- Médico general
- Derecho

Teniente Segundo


- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Sanitaria
- Ingeniería Industrial
- Arquitectura.

¿Cuáles son los requisitos?


- Ser peruano (a) de nacimiento o nacido en el extranjero, siempre que haya sido inscrito (a) en el registro consilar correspondiente, durante su minoría de edad. 

- No encontrarse inhabilitado para la función pública

- Medir mínimamente 1.60 metros en varones y para mujeres 1.55 metros

- Contar con título profesional expedido por la universidad del país reconocida por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) o la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu); así como del extranjero debidamente legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.



- La edad límite de ingreso para Teniente Primero es hasta los 34 años y para Teniente Segundo hasta los 33 años.

- Esencial contar con un año de experiencia profesional posterior a su licenciatura correctamente documentada. 

- Estar inscrito en el Colegio Profesional correspondiente y debidamente habilitado

- No haber sido separado de ninguna institución o Centro de Formación Militar o Policial por medida disciplinaria, insuficiencia profesional o no apto para la vida militar.

Para la preinscripción, es indispensable ingresar al sistema oficial a través del enlace https://estocolmo.marina.mil.pe/sistemaasimilacion y completar el registro antes de la fecha límite. Los interesados deben cumplir requisitos de edad específicos según la carrera y presentar la documentación requerida para su postulación.

Para mayor información, los postulantes pueden acudir a la Oficina de Admisión de la Escuela Naval del Perú, ubicada en la Calle Medina S/N, La Punta, Callao. También pueden comunicarse al teléfono 986818072 o 986818320, o enviar sus consultas vía correo electrónico a asimilacion.oficiales@escuelanaval.edu.pe.


Más en Andina



(FIN) DSC/LIT

Publicado: 15/10/2025