El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, rechazó la violencia ejercida por un grupo de manifestantes contra la Policía Nacional del Perú (PNP) la noche del miércoles 15 de octubre, y remarcó que la labor de las fuerzas del orden durante dicha jornada fue proporcional, en defensa de la sociedad y del patrimonio público.
“Es preocupante la actuación de un sector radicalizado y pequeño que procura hacerse de un gobierno a través de la violencia, siguiendo una especie de franquicia desarrollada no solo en nuestro país, sino también en otros países de Latinoamérica”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
Las declaraciones fueron brindadas por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tras visitar a los policías heridos que se encuentran internados en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz.

“Hay efectivos policontusos, quemados y con fracturas, producto de una lucha intensa, ellos en defensa de la sociedad y del patrimonio histórico del Congreso; mientras que los violentistas buscaban la caída de un gobierno de transición”, agregó.
En esa línea, el premier Álvarez enfatizó que los efectivos actuaron de manera proporcional y con cuidado de no herir a las personas que los atacaban, las cuales se encontraban organizadas en brigadas provistas de cascos, escudos, bombas molotov y pirotécnicos con los que incluso pretendían quemar vivos a los agentes.
“Ellos defendían instalaciones y fueron atacados de una manera cruel. Podemos distinguir dos momentos: la protesta pacífica del día y la violencia de la noche, el ataque infame hacia policías que no son otra cosa que padres de familia o jóvenes que ejercen una vocación de servicio en defensa de la sociedad”, comentó.
El titular de la PCM subrayó que este tipo de prácticas deben ser frenadas y que no puede tolerarse un chantaje político que busque imponer condiciones mediante la violencia.
“En este momento, lo que debe prevalecer es el estado de derecho y el respeto a las instituciones”, declaró.
Finalmente, el premier Álvarez reafirmó el reconocimiento del Gobierno y de la ciudadanía a la labor policial.
“Los efectivos gozan del respaldo mayoritario de los peruanos, que aspiran a vivir en paz y tranquilidad. Ellos han estado en primera línea, defendiendo a la sociedad”, concluyó.