Andina

“Pondremos en la cárcel a quienes se metan con nuestros hijos”: ministro Santiváñez

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

11:57 | Lima, may. 29.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, manifestó hoy que se reforzarán las acciones de protección de los centros educativos de todo el país para evitar situaciones de peligro como las ocurridas recientemente en Trujillo, donde un colegio fue sometido a extorsiones, o el ingreso de personas armadas tal como se denunció ayer en una institución de Ventanilla.

“En los próximos días ejecutaremos los planes de acción para poner en la cárcel a aquellas personas que se atrevan a meterse con nuestros hijos”, detalló el titular del Ministerio del Interior esta mañana.
 
El ministro, quien participó en la ceremonia de reconocimiento al personal por labor destacada en distintas regiones del país, comentó que ya ha conversado con el titular del sector educación, Morgan Quero, para reforzar “las líneas de protección de los centros educativos tanto nacionales como públicos y combatir este tema intensificando los programas de seguridad ciudadana”.


Comentó que en su viaje a Trujillo se reunió con representantes de los colegios nacionales y privados, quienes le mostraron su preocupación por las actividades de extorsión y amenaza con las que deben lidiar a diario y de las que no se escapan los estudiantes. 

“Ya se ha coordinado con la región policial de la Libertad para establecer los lineamientos de esta lucha contra la criminalidad, contra estas organizaciones criminales y amenazas que suman 66”, indicó.

Juan José Santiváñez informó que el Ministerio del Interior está reforzando las labores de prevención a todo nivel y ya se ven los resultados positivos de dichas acciones. 

“Tenemos el programa Amanecer Seguro, también está el operativo Protección Total, en práctica por las noches y tardes. Definitivamente, como autoridades, reconocemos y, reitero, sabemos que no es suficiente; pero tenemos que adoptar todas las acciones que sean necesarias para proteger a la ciudadanía de todo este flagelo”, agregó. 

Policías premiados 

El ministro del Interior, junto a las más altas autoridades del sector, premiaron esta mañana a seis efectivos policiales por acciones destacadas en el campo de sus funciones. 


Las agentes que recibieron este reconocimiento fueron el suboficial de tercera PNP Richard Ojanama, la suboficial de primera PNP Leyla Castro, la suboficial de tercera PNP Fiorela Olivera, el capitán PNP Renzo Sahuanay, el alférez PNP Wuilliams Hidalgo y el sargento PNP Gonzalo Durand. 

La ceremonia se realizó en la sede del Ministerio del Interior y contó con la participación del Alto Mando de la Policía del Perú, encabezado por el comandante general Víctor Zanabria; así como de oficiales y suboficiales de la Policía Nacional. 


“Poner sus vidas en riesgo por salvar las vidas de otros deja claro que el uniforme no les queda grande; sus acciones hablan por ustedes, al igual que esa vocación de servicio y valentía inquebrantable, que todo policía debe llevar impregnado en su ADN”, destacó el ministro.

Remarcó que garantizará que todas las acciones operativas que impliquen actos de heroísmo y valentía cuenten con el apoyo legal cuando se haga uso de la fuerza o se decida emplear las armas de reglamento para enfrentarse a la delincuencia. 

Más en Andina: 


(FIN) KGR 
GRM

Publicado: 29/5/2024