Agentes de la Región Policial de Cusco resguardarán el traslado de más de 300 turistas que están varados en el distrito de Machu Picchu Pueblo hacia a la ciudad de Ollantaytambo, confirmó esta tarde el general PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de este comando.
En declaraciones a la Agencia Andina, informó que son más de 160 efectivos desplazados en la ruta Ollantaytambo - Machu Picchu, y tras la tregua por emergencia, entre los dirigentes de manifestantes que acatan el tercer día de paralización con la Defensoria del Pueblo, activarán el trabajo como en la víspera con los 1,300 turistas evacuados.

Tambiém mencionó que tuvo conversación con el representante de la Defensoria del Pueblo, quien le aseguró que se ha viabilizado el paso por el sector Qoriwayrachina, lugar donde se desató ayer un enfrentamiento con manifestantes que piden el retiro de la empresa Consettur, y kilómetros más allá se registró una excavación que debilitaba los rieles de tren, la cual ya fue reparada.
“Acabo de venir del lugar del forado en la vía férrea, debo decir con certeza que en este momento ya está reparado, se está esperando simplemente una segunda inspección de los técnicos, y luego la disposición para evacuar a los turistas”, precisó.
“Vamos a acompañar, tenemos todos los efectivos policiales, es más, nuevamente, como ayer, podemos hacer a través de un monoriel que le llaman ‘chismosito- que es una especie de liebre- y autorizar que el tren siga la ruta a Ollantaytambo”, dijo la autoridad policial al especificar el plan de traslado.
Hecho aislado
Asimismo, Becerra Cámara mencionó que la muerte de dos personas por un choque de una motocicleta con una combi en la vía Ollantaytambo- Machu Picchu es un hecho aislado. “Debe quedar claro que el fallecimiento de estas dos personas es un accidente de tránsito”, reimarcó.
Dato
Turistas que habrían ingresado hoy a Machu Picchu por la vía Amazónica Santa Teresa-Hidroeléctrica también serán evacuados, alrededor de las 19:00 o 20:00 horas.
Más en Andina:
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 16/9/2025