Pleno del Congreso se reúne hoy para ver gratificación a trabajadores CAS y 276

También pedido del Ejecutivo para autorizar viaje de la presidenta

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:27 | Lima, set. 17.

El pleno del Congreso de la República se reunirá hoy, miércoles 17 de setiembre, desde las 17:00 horas, para debatir, entre otros temas,la autorización a la presidenta de la república, Dina Boluarte, a salir del territorio nacional del 21 al 25 del presente mes y del dictamen que hace extensivo el pago de gratificaciones a los trabajadores CAS y 276.

La citación fue dispuesta por el presidente del Congreso, José Jerí Oré.

La referida resolución detalla que la presidenta Boluarte viajará a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, para participar en las actividades de la Semana de Alto Nivel del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Las reuniones se realizarán los días 22, 23 y 24 de setiembre del presente año.


Según la agenda del pleno, publicada en la web institucional, también figura el dictamen del Proyecto de Ley (PL) 4850, que propone regular la presentación de la declaración jurada integral de ingresos, bienes, rentas e intereses.

Gratificaciones

De igual manera están los proyectos 1901, 2290, 3117, y otros, que plantea hacer extensivo a los servidores y funcionarios públicos el derecho a percibir gratificaciones de fiestas patrias y de Navidad.

El texto sustitutorio del Comisión de Trabajo señala que la gratificación de los servidores y funcionarios públicos de los regímenes del Decreto Ley 276 y del Decreto Legislativo 1057 no puede ser mayor a una remuneración mensual, establecida en la Ley 28212, Ley que regula los ingresos de los altos funcionarios y autoridades del Estado.

Asimismo, figuran en la agenda del pleno los proyectos 9421, 11505 y 11551, que propone crear la Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología, Humanidades y afines de Huaycán, distrito de Ate Vitarte, provincia y departamento de Lima, así como las iniciativas que proponen establecer medidas para fortalecer la atención del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y optimizar la salud visual de la población, entre otras propuestas legislativas.

(FIN) NDP/RMCH/JCR


JRA

Más en Andina



Publicado: 16/9/2025