Plan maestro del centro histórico de Lima: conoce los logros a un año de su aprobación

ANDINA/Difusión
El Plan Maestro del Centro Histórico de Lima 2019-2029 con visión al 2035 es desarrollado por la Municipalidad de Lima, a través de Prolima, desde su aprobación en diciembre del 2019. Este documento recoge los nuevos conceptos elaborados por la Unesco para la gestión de los centros históricos patrimonio mundial, los mismos que han sido aplicados con éxito en diversas ciudades de todo el mundo.


Publicado: 10/12/2020
En este primer año se trabajaron los expedientes técnicos de 180 inmuebles, tres plazuelas y 40 cuadras, los cuales serán restaurados en el 2021, y se mejoraron los exteriores de 700 inmuebles del Centro Histórico.

Asimismo, se llevó a cabo la peatonalización de más de 10,000 m2 recuperados para facilitar el distanciamiento físico, debido a la emergencia sanitaria, y se continuará con la restauración y repavimentación del espacio público en el Damero de Pizarro.
Con relación al plan de gestión del riesgo de desastres sobre el patrimonio cultural, se atendieron cerca de 100 emergencias, a fin de salvaguardar la vida e integridad de las personas, y garantizar la estabilidad del patrimonio hasta su recuperación integral.
De otro lado, gracias al trabajo del equipo de arqueología de Prolima, se hallaron los restos de la primitiva capilla de La Soledad, en la plazuela de San Francisco, un hecho de suma importancia, pues desde hace 15 años no se daba un hallazgo de esta naturaleza en el Centro Histórico. Actualmente, se viene trabajando en otros tres proyectos de investigación arqueológica.

Asimismo, se recuperaron ocho esculturas públicas y otras se encuentran en proceso de restauración, como los monumentos a José de San Martín y al Dos de Mayo.
En cuanto a la identificación y puesta en valor del patrimonio inmaterial de la ciudad, se logró la declaratoria de cuatro expresiones inmateriales y se trabaja en otras cuatro, entre ellas, la de la música criolla de Lima como Patrimonio Cultural de la Nación.
Finalmente, se iniciaron los actos preparatorios para el saneamiento físico legal de inmuebles y la promoción de la vivienda de interés social.
La Municipalidad de Lima continuará llevando a cabo, de manera progresiva e ininterrumpida, la recuperación de los valores que conforman el paisaje urbano de todos los rincones del emblemático Centro Histórico de la ciudad.
Más en Andina:
Municipalidad de Lima y Colegio de Arquitectos se unen para recuperar el Centro Histórico ?? https://t.co/gvMbnCZLDr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2020
?? Se promoverán concursos para fomentar el desarrollo de viviendas y el mejoramiento de espacios públicos. pic.twitter.com/fK3e3MdGy5
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 10/12/2020
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Congreso: convocan a Junta de Portavoces para el lunes 19 de mayo
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a familia de menor fallecido en Independencia
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Promperú refuerza información y asistencia al turista