Perumin: Grupo Gloria aumenta uso de energías renovables en sus unidades de negocios

Señala que la minería y las industrias que la abastecen cumplen un papel esencial en la economía peruana

ANDINA

ANDINA

10:40 | Arequipa, set. 24.

Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial

El Grupo Gloria señaló que está incrementando el uso de las energías renovables en las operaciones de sus distintas unidades de negocios, como en la empresa Cementos Yura y en sus campos azucareros en el norte del Perú.

“Estamos trabajando bastante en energías renovables, nuestra planta de Cementos Yura ya tiene un 30% de su consumo eléctrico con los paneles fotovoltaicos que hemos instalado”, indicó a la Agencia Andina el fundador del Grupo Gloria, Jorge Rodríguez.

“La próxima semana firmamos el contrato sobre una planta en Piura de 12 megavatios para nuestro ingenio azucarero y pensamos desarrollar plantas más grandes en las zonas de La Joya y Vitor (Arequipa)”, agregó.

Durante Perumin 37, Jorge Rodríguez comentó también que el Grupo Gloria está involucrado con el sector minero porque produce materiales de construcción y ofrece soluciones a las empresas mineras.

“Estamos en la minería porque explotamos canteras y transformamos materia prima en cemento, cal y clínker”, manifestó.




Por su parte, el vicepresidente de la Unidad de materiales para la construcción del Grupo Gloria, Luis Díaz, destacó el rol de la minería en la economía peruana.

“La minería y las industrias que la abastecen cumplen un papel esencial en el progreso de la economía peruana porque son el motor de grandes proyectos de infraestructura, generan empleo de calidad y promueven la competitividad de nuestras economías”, dijo.

“Desde la extracción de minerales hasta el tratamiento de aguas, cada eslabón de la cadena es clave para garantizar operaciones seguras, eficientes y sostenibles”, añadió.

Cabe indicar que, en el marco de Perumin 37, la marca Intical de Calcesur e integrante de la Unidad de Materiales para la Construcción y Minería del Grupo Gloria, presentó su planta móvil de producción de lechada de cal, desarrollada como parte de su proceso de modernización tecnológica y ya operativa en importantes unidades mineras de Perú y Chile.


Más en Andina:



(FIN) CNA

JRA

Publicado: 24/9/2025