Tras sus recientes presentaciones en El Dragón y El Cocodrilo Verde Perujazz cerrará su ciclo de conciertos locales con una actuación especial el viernes 14 de noviembre en La Noche de Barranco.
La fecha marca el final de una serie de conciertos con la que la icónica agrupación celebra sus cuatro décadas de trayectoria, mientras alista su próxima gira europea, prevista para julio de 2026, cuando presentará su nuevo disco en el Centro Cultural Casa de América, de Madrid.
“En Europa tuvimos giras grandes que colocaron a Perujazz en el ámbito internacional de los festivales. El éxito de la banda, en parte, fue porque nuestro sonido refleja el sonido del Perú. Hemos creado una música que, desde el jazz, el rock y las fusiones contemporáneas, expresa el mundo de la costa, la sierra y la selva, pero en formato de quinteto”, comenta Manongo Mujica, baterista y fundador del grupo, sobre su esperado regreso al Viejo Continente.
Mujica recuerda que “hace dos años realizamos nuestra más reciente gira, que incluyó Noruega, Viena, Berlín, París, Barcelona y Madrid. En esta última ciudad estuvo presente el dueño de una disquera española, Munster Records, quien quedó impresionado con la intensidad y la sonoridad de Perujazz y nos propuso editar un disco doble con los registros de toda la gira. Ese álbum se lanzará el próximo año en Madrid, en la Casa de América”, adelanta el percusionista de la banda.
Junto a Mujica, Jean Pierre Magnet (saxo), Andrés Prado (guitarra), Pudy Ballumbrosio (percusión) y Julio Zavala (bajo) afinan los últimos detalles de su despedida limeña, concierto que promete una velada vibrante donde tradición, experimentación y virtuosismo se fusionan en una experiencia única.
“La Noche de Barranco ha sido testigo de tantos momentos importantes para la música peruana y cerrar ahí este ciclo tiene un valor muy especial. Los esperamos para compartir una noche llena de energía, improvisación y gratitud. Va a ser un concierto inolvidable”, señala Magnet, invitando al público a ser parte de esta celebración y despedida.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS