Las ventas minoristas del cuarto trimestre de este año superarían las proyecciones establecidas a comienzos de este año, favorecidas por la aprobación del 8° retiro de fondos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), señaló Scotiabank en su reporte semanal.
“Para el cuarto trimestre de este año, si bien inicialmente se preveía que el crecimiento de las ventas retail estaría por debajo de la proyección anual, tomando en cuenta el alto crecimiento de las ventas en el último bimestre del 2024, ahora se considera que esta desaceleración no sería tan acentuada”, sostuvo el analista de sectores no primarios de la entidad financiera, Carlos Asmat de la Cruz.
Explicó que esta mejor previsión considera la reciente aprobación del octavo retiro de fondos previsionales, porque una parte sería destinada al consumo.
Además, señaló que esos retiros ya estarían disponibles en diciembre, mes que representa alrededor del 11% de las ventas anuales del sector minorista.
Tercer trimestre 2025
Para el tercer trimestre de este año, Scotiabank proyecta un incremento en las ventas retail debido a que las transacciones de agosto y setiembre habrían vuelto a crecer.
“Ello considerando el normal desarrollo de la temporada de invierno -impulsando demanda de prendas en tiendas por departamento-, la gradual reducción del tipo de cambio, menores presiones inflacionarias -en especial alimentos- y por un efecto base -bajo crecimiento interanual en igual periodo del 2024”, puntualizó.
Al cierre del año
En ese escenario, Scotiabank proyecta que las ventas retail superarían los 50,000 millones de soles, creciendo poco más de 4% al cierre del 2025.
No obstante, Asmat señala que habría un cierto sesgo al alza, dada la mayor liquidez que se espera para diciembre.
A ello se sumarían factores que han venido impulsando el sector en los últimos meses tales como la recuperación del empleo formal privado, menores presiones inflacionarias, condiciones climáticas normales, mayor número de locales -especialmente de supermercados-, y apreciación del sol frente al dólar.
El resultado del 2025 estaría por encima del crecimiento que proyectamos para el sector comercio en su conjunto (3.3%), agregó.
Más en Andina:
(FIN) DOP/SDD