Perú logró histórica participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

El equipo nacional conquistó 22 medallas y alcanzó el noveno lugar entre 27 países de la competencia.

Delegación peruana que participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Delegación peruana que participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

14:21 | Lima, nov. 11.

Entre aplausos y emoción, regresó a Lima la delegación peruana que brilló en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, obteniendo un total de 22 medallas gracias al esfuerzo y la entrega de 49 paradeportistas y sus guías.

El combinado nacional se colgó 8 medallas de oro, 11 de plata y 3 de bronce, ubicándose en la novena posición general entre 27 países participantes. En el podio general, Brasil lideró con 100 preseas, seguido de Colombia con 116 y México con 100 medallas.

Entre las figuras más destacadas estuvo Isaías Sono, paradeportista del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, quien con solo 14 años conquistó cuatro medallas de oro en paranatación. “Contento por ganar 4 medallas de oro, y se las dedico a Dios, a mis padres y a mis entrenadores. Gracias al PAD del IPD porque me ayuda mucho para solventar mis gastos y seguir compitiendo”, expresó Sono. 


También resaltó la actuación de Niurka Callupe en Boccia, quien obtuvo dos medallas de plata, y de Micaela Apaéstegui en paranatación, con una de oro y una de bronce. “Muy feliz por ganar estas dos medallas en mis primeros Juegos. Siempre agradecida de tener el apoyo del IPD, del Comité Paralímpico y de mis padres. A seguir entrenando para lograr más triunfos”, manifestó Apaéstegui.

La presidenta del Comité Paralímpico del Perú, Lucha Villar, destacó el compromiso y la fortaleza del grupo: “Nuestro profundo reconocimiento por la entrega, la dedicación y el espíritu inquebrantable que demostraron estos jóvenes. El éxito de una delegación no se mide solo en medallas, sino en la fuerza colectiva".

"Celebramos una histórica actuación, las marcas personales, los récords y cada presea obtenida, que son un testimonio del talento peruano. Valoramos el apoyo estratégico del IPD para impulsar el paradeporte en el país. Con orgullo y respeto, les digo gracias”, agregó. 

La delegación peruana compitió en ocho disciplinas: Paratletismo, Boccia, Fútbol para ciegos, Parajudo, Paranatación, Parapowerlifting, Tenis en silla de ruedas y Para tiro con arco, desarrolladas del 31 de octubre al 9 de noviembre en Santiago de Chile.


Medallistas 

Oro

1. Samuel Ormeño (Paratletismo – 100 metros T13)
2. Samuel Ormeño (Paratletismo – 200 metros T13)
3. Rolando Capcha (Paratletismo – 400 metros T13)
4. Isaías Sono (Paranatación – 50 metros libres)
5. Isaías Sono (Paranatación – 100 metros libres)
6. Isaías Sono (Paranatación – 200 metros libres)
7. Isaías Sono (Paranatación – 50 metros espalda)
8. Micaela Apaéstegui (Paranatación – 400 metros libre)

Plata 

1. Niurka Callupe y Alejandro Hinostroza (Boccia – BC3 duplas)
2. Niurka Callupe (Boccia – BC3 individual)
3. Alejandro Hinostroza (Boccia – BC3 individual)
4. Gary Ñahuero (Paratletismo – 400 metros) Guía Brayan Serna
5. Gary Ñahuero (Paratletismo – 800 metros)
6. Jesús Delgadillo (Paratletismo – Lanz. disco T54/56)
7. Jesús Delgadillo (Paratletismo – Lanz. bala T54/56)
8. Sabrina Linares (Paratletismo – Lanz. Jabalina F46)
9. Tiziana Gonzales (Paratletismo – 100 metros T47)
10. Tiziana Gonzales (Paratletismo – 200 metros T47)
11. Sabrina Linares (Paratletismo – salto largo T47)

Bronce 

1. Tanía García (Paratletismo – 100m T11) Guía Valeria Ortiz
2. Sabrina Linares (Paratletismo – 100 metros T47)
3. Micaela Apaéstegui (Paranatación – 100 metros libre)

Más en Andina:


(FIN) NDP/MEG
JRA

Publicado: 11/11/2025