Perú corona a nuevos campeones nacionales de café en feria Expo Agraria 2025

Diego Huillca y Walter Jesús triunfaron en los campeonatos de Latte Art y Coffee in Good Spirits

Café peruano brilla en Expo Agraria con campeonatos de latte y coctelería. Foto: ANDINA/Difusión

Café peruano brilla en Expo Agraria con campeonatos de latte y coctelería. Foto: ANDINA/Difusión

15:13 | Lima, oct. 11.

El Perú celebró el talento y la creatividad en el mundo del café con la coronación de dos nuevos campeones nacionales. Diego Huillca Santa Cruz ganó el II Campeonato Nacional de Latte Art, mientras que Walter Jesús Vela se llevó el primer lugar en el I Campeonato Nacional de Coffee in Good Spirits, ambos realizados durante la Feria Expo Agraria 2025.

Dichos torneos fueron organizados por Central Café y Cacao del Perú, a través de su unidad Campeonatos Café Perú, con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Riego (MIDAGRI) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).


El café se encuentra con los cocteles

El Campeonato Nacional de Coffee in Good Spirits, que se realizó por primera vez en el país, desafió a los participantes a crear recetas que combinan café de especialidad con bebidas espirituosas, demostrando sus habilidades tanto en barismo como en coctelería.


El ganador fue Walter Jesús Vela, de 47 años, representante de la cafetería William Flores Café, quien llegó a esta competencia tras una formación autodidacta y una posterior especialización. Su presentación fue un emotivo y creativo homenaje a las madres y a la región Junín con la elaboración de dos bebidas:

- "Mamá Chole", una bebida con frutas tarmeñas como guayaba y tuna roja, combinadas con café espresso.
- "Kinky Llita", una versión moderna del “calentito” tarmeño, con muña, manzanilla, linaza, hierba luisa, canela, clavo y café filtrado en la cafetera peruana Mupeco.

Para mí esto es una verdadera bendición. Estoy convencido de que los peruanos podemos destacar a nivel mundial con nuestro café, así como ya lo hacemos con nuestra gastronomía. Muchos campeones internacionales han elegido el café peruano para sus presentaciones, y ahora quiero demostrar que también en la coctelería brillamos con luz propia”, afirmó Walter Jesús Vela.

El segundo lugar fue para Aaron Macavilca de Calavericko Eventos, y el tercero para Juan Pablo Muñoz de Magic Moon Coffee. Walter Jesús representará al Perú en el World Coffee in Good Spirits Championship, que se celebrará en Bruselas, Bélgica, en junio de 2026.


El café como lienzo

En su segunda edición, el Campeonato Nacional de Latte Art, desafió las habilidades artísticas de los baristas para desarrollar diseños únicos y llamativos, cuidando la claridad, la precisión, el contraste, la simetría, y limpieza de la taza.


El primer lugar fue para Diego Huillca Santa Cruz, barista y socio fundador de Three Monkeys Coffee en Cusco. En 2014 había quedado segundo en este mismo torneo, y once años después logró la ansiada corona con una propuesta inspirada en las tres regiones naturales del Perú:

- Una tortuga marina para la costa.
- Una llama para la sierra.
- Un gallito de las rocas para la Amazonía.

Asumo este triunfo con gran responsabilidad, consciente de que me toca ser embajador de una industria que crece cada vez más en nuestro país. Mi misión será empoderar al café peruano y representar al Perú con orgullo. Siento una alegría inmensa y me comprometo a dar lo mejor de mí para dejar en alto nuestro nombre”, expresó Diego Huillca.

El segundo puesto lo obtuvo Jesús Gamarra (William Flores Café) y el tercero Daniel García (Kaldis Coffee). Diego representará a nuestro país en el World Latte Art Championship, en abril de 2026 en San Diego, California.


FICAFE 2025 en Chachapoyas

Del 06 al 09 de noviembre, en el marco de la Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFE 2025) en Chachapoyas, Amazonas, la Central Café y Cacao y su unidad Campeonatos Café Perú, realizará tres nuevos torneos cafeteros.

- II Campeonato Nacional de Filtrados.
- VIII Campeonato Nacional de Catadores.
- XII Campeonato Nacional de Baristas.

Es importante recalcar que estos campeonatos no solo visibilizan el talento y la pasión de los baristas peruanos, sino que también cumplen un rol estratégico en el desarrollo de toda la cadena productiva del café. Al impulsar la innovación, el conocimiento técnico y la profesionalización del sector, contribuyen a fortalecer la competitividad del café peruano en los mercados internacionales y a generar mayores oportunidades para los productores, tostadores, baristas y emprendedores que forman parte de esta industria.



Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI


Publicado: 11/10/2025