Perú continuará camino de desarrollo hasta el bicentenario, afirma Mandatario

El Jefe del Estado, Alan García Pérez, promulgó la ley que autoriza al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), a otorgar títulos a nombre de la Nación. Foto: Sepres.

El Jefe del Estado, Alan García Pérez, promulgó la ley que autoriza al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), a otorgar títulos a nombre de la Nación. Foto: Sepres.

09:48 | Lima, mar. 29 (ANDINA).

Perú continuará su “desarrollo sostenido y permanente” durante los próximos cinco a 10 años, hasta la celebración del bicentenario, afirmó hoy el presidente Alan García, quien dijo que detener el país y frenar la inversión es castigar a los técnicos y profesionales de la Nación.

El Mandatario promulgó la ley que autoriza al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) otorgar títulos a nombre de la Nación.

“Necesitamos más desarrollo (…), y podemos hacerlo en la confianza absoluta, indetenible, de que nuestro país continuará los próximos cinco años, los próximos 10 años, hasta su bicentenario, por este camino de desarrollo sostenido y permanente que requiere de más técnicos.”

En ese sentido destacó que el país mantiene, desde hace más de 10 años, un crecimiento sostenido con inversión acelerada, que ha motivado la creación de empleo.

Recalcó que Perú necesita más desarrollo para continuar adelante con las 140 mil obras realizadas en este Gobierno, que incluye a 10,000 pueblos electrificados, más carreteras, agua y desagüe, entre otros.

“El país continuará los próximos cinco, 10 años, por este camino de desarrollo sostenido y permanente, y requerirá de más técnicos”, manifestó.

“Hace más de 10 años nuestro país mantiene un crecimiento sostenido, una inversión acelerada, y creación de empleos vinculados a las actividades de la inversión, construcción, caminos, gas, petróleo, y todo aquello que significa aumentar el potencial de infraestructura del país.”

García Pérez consideró que Perú se mantiene dentro de un círculo virtuoso creciente, con una economía que el año pasado creció alrededor de 9 por ciento y este año llegará a cerca de 8 por ciento, con lo cual 2012 está “casi asegurado”.

“Hoy, afortunadamente, los precios de los productos de exportación suben, y nos permitirán en 2012 cobrar más impuestos, y por consiguiente impulsar las obras, y recibir más inversiones.”

En ese contexto, el Mandatario dijo que se requerirá de más mano de obra calificada, la cual es formada en el Senati. “La inversión obliga a que Perú tenga más y mejor personal técnico.”

“Sé que ustedes, al iniciar esta carrera técnica, saben (…) que Perú continuará creciendo, generando máquinas, fábricas, puertos, aeropuertos, carreteras, agua potable, electrificación, y eso supondrá la necesidad de contar con jóvenes especializados”, puntualizó.


(FIN) FPQ/GCO

GRM

Video: Despegue del desarrollo del país no puede ser detenido, afirma jefe de Estado
portada
Publicado: 29/3/2011