El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, señaló que su sector tiene como objetivo incrementar la formalización laboral y fortalecer la capacitación del capital humano para aumentar la productividad del Perú.
Así lo manifestó ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, donde expuso los cuatro ejes estratégicos de su gestión rumbo al 2026: empleabilidad, promoción de empleo decente, protección de los derechos fundamentales y generación de empleo.
Asimismo, se refirió de forma positiva, entre otras iniciativas a CAPACÍTA-T, una plataforma en la que el MTPE ofrece más de 200 cursos y 42 rutas formativas de aprendizaje para desarrollar y fortalecer las competencias laborales específicas de quienes buscan empleo.
El ministro Daniel Maurate afirmó que a través de esta plataforma digital se ha conseguido emitir a la fecha 350,532 certificados de capacitación.
Destacó así mismo al Programa Jóvenes Productivos y al portal Mi Carrera, ambas iniciativas que promueven la empleabilidad y una elección informada de carrera mirando al mercado laboral real.
En Mi Carrera, por ejemplo, se ofrecen servicio de orientación vocacional, información de becas y financiamiento, entre otros temas de valor para quienes se van a insertar eventualmente en el mercado laboral; mientras que con el programa Jóvenes Productivos se ha beneficiado a la fecha a 15,475 personas, a través de los servicios de capacitación laboral, certificación de competencias y capacitación dual.

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló que su sector trabaja encarecidamente en disminuir los índices de informalidad promoviendo la productividad y fortaleciendo las habilidades básicas de los trabajadores.
Así se ha venido trabajando con programas como Formalízate Ahora, que través de sus Centros Integrados ofrece orientación, asistencia técnica y capacitación a emprendedores y trabajadores a fin de que adopten la formalidad laboral y empresarial.
Sumado a esto, el MTPE viene planificando una Estrategia de Formalización del Empleo, que incluiría el establecimiento de una Comisión Multisectorial para la Formalización Laboral, además de instrumentos que sirven para monitorear la realidad de la informalidad laboral en el Perú como el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral con el que se ha podido conocer que existen 12.4 millones de trabajadores informales, y las Tipologías de la Informalidad Laboral, ambos de interés para países como Panamá y Bolivia.
El titular del MTPE también informó que a través del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, desde el año 2022 hasta agosto del 2025 se han generado más de 447,000 empleos temporales en 1,836 gobiernos locales, trabajando en 8,676 actividades de intervención inmediata y 357 proyectos de inversión, todo ello en beneficio de mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 2/9/2025