Las lluvias registradas en la Amazonía vienen favoreciendo el avance de la campaña agrícola 2025-2026, beneficiando especialmente a cultivos como el café, que se encuentra en fase de floración y fructificación; el cacao, en etapas de floración, fructificación y maduración; y el maíz, en pleno crecimiento vegetativo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente
Sin embargo, la intensidad de las precipitaciones también generó impactos negativos en determinadas zonas. En particular, los sembríos ubicados en las riberas del río Huallaga registraron inundaciones que han afectado cultivos de cacao, plátano y productos de Panllevar, especialmente en el Bajo Huallaga y el Huallaga Central en el departamento de San Martín.
De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, en los próximos días continuarán las lluvias de ligera a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h, asociadas al vigésimo séptimo friaje que ingresará a la selva peruana.
Ante este panorama, no se descarta un incremento de afectaciones por desborde de ríos y quebradas, así como un incremento de enfermedades fitosanitarias vinculadas al exceso de humedad, entre ellas la roya amarilla en café y la pudrición de mazorcas en cacao, principalmente en zonas con sistemas de drenaje deficientes.
Asimismo, los fuertes vientos podrían ocasionar la caída de plantas de plátano, pijuayo y aguaje entre otros frutales.
Se recomienda a los productores y autoridades locales adoptar medidas preventivas, tales como eliminar el exceso de sombra para mejorar la aireación de las plantaciones, realizar limpieza y desmalezado oportuno de los campos, y habilitar drenajes en zonas propensas a anegamiento.
A través de su red de estaciones meteorológicas y especialistas en campo, el Senamhi mantiene un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y climáticas en la Amazonía, brindando información oportuna para la gestión del riesgo agroclimático y la toma de decisiones informadas que contribuyan a proteger los medios de vida de las familias agricultoras.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 13/11/2025