17:15 | Huánuco, nov. 10.
Más de 37 600 adultos mayores en situación de pobreza extrema reciben la protección social e integral del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Pensión 65, que brinda una subvención bimestral de S/350 y una serie de servicios que permiten mejorar su calidad de vida.
Una de las usuarias del Midis, entidad que lidera la ministra Lesly Shica Seguil, es doña Teresa Cuestas de Ramírez, una mujer de 75 años, quien convierte los insumos naturales de su región en esencias que revitalizan el alma y permiten enfrentar diversos malestares, como alergias, problemas respiratorios y dolores intensos.
Sus conocimientos sobre medicina tradicional y la preparación de cremas, champús, además de perfumes y fragancias que transportan a los parajes más hermosos de Huánuco, la han llevado a impulsar su emprendimiento, “La casa natural”, ubicado en el jirón Lima 210, zona de Santa María del Valle (Huánuco).
“Hacemos diferentes concentrados, como descongestionantes que permiten desinflamar las glándulas de la respiración; es especial para los refriados, para los que tienen sinusitis, alergias y no pueden dormir”, explica la septuagenaria a la ministra Shica Seguil, quien reconoció su labor y resiliencia al dedicarse a su emprendimiento con mucha pasión y la experiencia que le dan los años.
Intervención en Huánuco
En este contexto, se debe destacar que Pensión 65 atiende a 37 626 usuarios, de los cuales 33 705 cobran su subvención bimestral con su tarjeta de débito del Banco de la Nación, de manera segura y rápida en cualquier agente corresponsal o cajero Multired.

“Carritos pagadores”
Asimismo, desde el Midis se anunció que desde este martes 11 de noviembre empieza el cobro del soporte económico mediante las Empresas Transportadoras de Valores, más conocidas como “carritos pagadores”.
Huánuco tendrá nueve puntos en los distritos de Chuquis, Jircán, Canchabamba, Pinra, Jacas Grande, Arancay, Chavín de Pariarca, Chaglla y Umari. A nivel regional, 3542 usuarios cobrarán bajo esta modalidad.
También se debe destacar que durante el 2025, se ha entregado alrededor de 12 mil lentes para ver de cerca y con protección UV en Huánuco. Asimismo, más de mil adultos mayores han recibido una atención médica diferenciada en los centros de salud de su localidad gracias al servicio “Te acompaño”.
Mientras que, 134 usuarios de Pensión 65 han participado del programa de empleo temporal Llamkasun Perú del Ministerio de Trabajo, que les ha permitido generar un ingreso adicional para sus hogares.
Datos
La ministra Shica Seguil añadió que 29 usuarios del programa social reciben su subvención de S/350 en sus domicilios, mediante los "carritos pagadores".
En la región Huánuco hay 73 adultos mayores que han superado los 100 años, entre ellos Marcelino Abad Tolentino, más conocidos como 'Mashico', quien el 5 de abril apagó 125 velitas, siendo el usuario más longevo de Pensión 65.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 10/11/2025