Pensión 65: adultos mayores aprenderán a leer y escribir con aplicativo móvil

A través de funciones dinámicas que ayudarán a mejorar también la comprensión matemática

Adultos mayores aprenden a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas con innovador proyecto del Midis y la Fundación Dispurse. Foto: ANDINA/Difusión

Adultos mayores aprenden a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas con innovador proyecto del Midis y la Fundación Dispurse. Foto: ANDINA/Difusión

10:41 | Lima, oct. 24.

Mediante un innovador programa de alfabetización virtual que estará vigente durante el periodo 2026-2027, más de 500 adultos mayores usuarios del programa Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), aprenderán a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas. Este proyecto será posible gracias a un convenido firmado entre el Midis y la Fundación Dispurse.

Con el objetivo de conectar a través del aprendizaje con los adultos mayores en situación de pobreza y extrema pobreza, ambas instituciones elaborarán un plan de trabajo con indicadores, metas y actividades comprendidas en su cronograma de acciones conjuntas. La estrategia fue reconocida como Buena Práctica de Gestión Pública en la categoría Inclusión Social – Acceso a Derecho, organizado por Ciudadanos Al Día (CAD).


La ceremonia protocolar contó con la participación del director ejecutivo de Pensión 65 del Midis, Luis Aguilar; la jefa de la Unidad de Proyectos y Diseño de Intervenciones (UPDI) del programa social, Rosa Pretell; la gerente de operaciones de la Fundación Dispurse, Ruth Anastacio; y la jefa de administración de la misma entidad, Paola Robles.


El director ejecutivo de Pensión 65, Luis Aguilar Torres, confirmó que la fundación sueca brindará 500 licencias para el uso del aplicativo Focus, que se instala generalmente en tablets, permitirá al adulto mayor aprender operaciones matemáticas básicas con funciones dinámicas, además de fortalecer la escritura y comprensión lectora.

El convenio de cooperación mutua se firmó en el marco del Objetivo Prioritario 4 de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, que trata sobre “mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores para asegurar su inclusión social”.

El primer convenio data del 2019 y a la fecha son más de 500 usuarios de Pensión 65 los que lograron graduarse en el programa de alfabetización, recuperando de esta forma su autonomía individual y la confianza en el cumplimiento de sus sueños.



Mediante gestiones de articulación territorial, Pensión 65 y Fundación Dispurse también renovaron su compromiso con Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), y direcciones regionales de educación, con el propósito de realizar en sus sedes una serie de sesiones gratuitas.


Más en Andina




(FIN) NDP/DSC

Publicado: 24/10/2025